La Primera Guerra Mundial fue uno de los primeros escenarios que sirvieron a la prensa para ejercitar sus músculos. En casa tenemos la colección de El Cojo Ilustrado, que contiene abundantes fotos directamente traídas del frente, escenas salvajes como las que pueden provenir de cualquier guerra. Lo que yo no sabía es que existen fotografías…
Pesca de arrastre
Hay quienes dicen que ver el propio nombre en letras de molde no tiene precio. Se equivocan. Sí que lo tiene. Abran paso a la pesca de arrastre. Cada vez hay más autores en línea con ansias de ser conocidos, de que los lean, de sacudirse el lodo del anonimato (que, después de todo, nunca…
Prevenca y su cola
La empresa Prevenca cerró injustificadamente el 5 de marzo dejando en la calle a 150 trabajadores, sin que valiera ni siquiera la mediación del ministro correspondiente. Hoy, hastiados, trancaron La Encrucijada y otros accesos a y desde Cagua, ciudad donde está asentada la planta de la empresa. La cola es de antología, como se puede…
Letralia en Facebook
El martes pasado, minutos antes de que empezara la segunda jornada de la Semana de la Nueva Narrativa Urbana, me tomé un café con el muy necropanfletario Daniel Pratt, uno de esos panas con los que se puede prescindir de la frecuencia. Allí me habló el pana de las facultades virales de Facebook y de…
El reino de Carpentier
En el año 2004 se celebró en La Habana el centenario de Carpentier con actos que al mexicano Armando Sánchez Quintanilla, coordinador de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías de Coahuila, le parecieron más bien modestos. Cuando pregunté por qué, me dijeron que fue porque a la viuda del escritor —Lilia Esteban—, no le gustaba aparecer mucho…