Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Libélulas e invisibilidades

Publicada el martes 24 de abril de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Qué gran regalo me ha hecho en el Día del Libro mi amiga Nat. Con unos poemas inéditos que le envié hace unos días para el blog colectivo que ella coordina, Antaria y Poesía, ha publicado un poemario-libélula que me ha emocionado mucho, y que sería un gusto ustedes vayan a leerlo. Días atrás los…

Leer más

El gallo pollo

Publicada el lunes 16 de abril de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Llegué anoche a San Cristóbal, cerca de la frontera entre Venezuela y Colombia. Participaré, mañana y el miércoles, en las segundas Jornadas de Literatura de San Juan de Colón, a donde llevo una pequeña ponencia titulada “Quiero ser un escritor famoso” que luego publicaré por aquí. Me vine dos días antes para aprovechar la importante…

Leer más

De cómo perdí mi alma

Publicada el sábado 14 de abril de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Amaba a María. Era un amor turbulento y cruel que ambientó con una esplendorosa luz negra algunos meses de mi vida hace ya más de quince años, mientras recorríamos con agotador frenesí el bulevar de Sabana Grande, la avenida Urdaneta y otros ámbitos de una Caracas de ensueño que algunos ilusos nos negamos a olvidar….

Leer más

Breve manual para producir hrönir

Publicada el viernes 30 de marzo de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

El otro día yo hablaba, en un editorial de Letralia, acerca de los hrönir, que es el nombre que los habitantes de Tlön le dan a los objetos hallados por la sencilla razón de que, en su pensamiento, no existe el concepto de hallazgo. Un objeto hallado es simplemente la duplicación, levemente imperfecta, del objeto…

Leer más

Federico Andahazi y la epidemia del plagio

Publicada el miércoles 28 de marzo de 2007 por Jorge Gómez Jiménez

Tal parece que el asunto de los plagios es una especie de epidemia. Por un lado exoneran a Dan Brown y por otro acusan a Federico Andahazi. Su novela El conquistador, ganadora del premio Planeta y recién publicada por este sello editorial, ha sido señalada como un plagio de la obra teatral Los indios estaban…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • …
  • 250
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 14 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 5 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 4 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 2 vistas

  • Preguntas para el Libro blanco sobre RCTV 2 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 2 vistas

  • Muérete, Pinochet 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress