Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Paparazzi

Hay quienes carecen de vida privada

Kafka y Rilke contra la debilidad aparente

Publicada el viernes 8 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

En 1919 escribe Franz Kafka su atormentada Carta al padre, una especie de exorcismo automedicado que da buena cuenta de sus traumas y complejos. Dos constantes marcan la obra: por una parte, la aparente incapacidad de Franz de culpar a su padre por sus problemas (y digo aparente porque me parece que en el fondo…

Leer más

El heredero vino en mi ayuda

Publicada el domingo 3 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Los asiduos notarán que hay algunos cambios en esta bitácora. Con ellos se ha resuelto un problemita menor que, aunque inofensivo, lucía bastante desagradable: el cuadro publicitario de Google AdSense aparecía debajo del archivo de los meses anteriores. Además, Mila reportó que en su Mac veía esto como un cuadro de Picasso, pero sin arte….

Leer más

El extraño exilio de Raúl Rivero

Publicada el domingo 3 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Un vuelco extraño el que ha tomado el caso del poeta cubano Raúl Rivero, al menos para quienes, en pro de nuestra salud intelectual, nunca nos interesamos demasiado en analizar los hechos políticos. Supongo que hizo lo suyo la presión internacional. Rivero llegó a España el viernes a la 1:40 de la tarde acompañado de…

Leer más

Onetti, el odiado

Publicada el sábado 2 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

«Yo odio a Onetti». Así decía Onetti mismo: odiaba a «ese personaje que escribe bien y al que la gente quiere ver». Al menos así lo pinta su viuda, Dolly. Aunque no entendí mucho, me parece que es citable esto: Juan tenía depresiones espantosas. En los últimos años se encerró mucho. Los escritores son así….

Leer más

Canetti, el odiador

Publicada el sábado 2 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Elias Canetti acaba de develar las facetas más íntimas de sí mismo, las que sólo la gente más cercana a él conocía. Antes de morir en 1994, dispuso que sus notas y apuntes fueran publicadas entre 2002 y 2024. Así, acaba de aparecer Fiesta bajo las bombas, un libro incompleto, pero harto sustancioso, en el…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 6 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Federico García Lorca, el espía 1 vista

  • El extraño plagio de Saramago 1 vista

  • Cuatro bodas y un funeral 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress