Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Paparazzi

Hay quienes carecen de vida privada

Julia Navarro no está escribiendo una novela ante su webcam

Publicada el miércoles 23 de marzo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Admiro a los escritores de best-sellers. En serio. Me confieso un perplejo espectador de sus peripecias. Los veo firmar libros como quien firma un autógrafo, pues distingo ciertas diferencias entre el lector que va a pedirle su firma a, digamos, Sergio Pitol, y el que va a pedírsela a Paulo Coelho. Obviamente, entre las razones…

Leer más

Bird lives

Publicada el sábado 12 de marzo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Hace cincuenta años murió riendo. Le llamaban Bird y compartía su vida entre una aguda tendencia a la autodestrucción y la revolución del jazz que introdujo su forma de tocar. Cuenta mi tocayo Jorge H. Andrés en esta nota en La Nación que, al morir Charlie Parker, las paredes de Greenwich Village y los pasadizos…

Leer más

Las entrevistas de Ignácio de Loyola Brandão

Publicada el domingo 6 de marzo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Cuando, en 1956, Ignácio de Loyola Brandão —el autor de Zero, entre otros exitosos libros— se fue a vivir a São Paulo, llevaba consigo un gran arresto de suerte. Tenía veinte años. Esperaba en la salita de recepción del diario Última Hora que lo entrevistaran para un empleo. Sabía de linotipo y otros menesteres tipográficos,…

Leer más

Kawabata y la belleza

Publicada el sábado 5 de marzo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

La figura de Yasunari Kawabata ha sido recordada en estos tiempos a raíz de la aparición de Memoria de mis putas tristes. Hoy he leído una interesante nota de Miguel Ángel Sardegna en la recién nacida Axolotl. La nota habla por supuesto de La casa de las bellas durmientes, pero además hace una entusiasta valoración…

Leer más

Ricardo Piglia, el condenado

Publicada el martes 1 de marzo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

En Letralia 120 publicamos la consulta de un lector que quiere saber qué ocurre cuando se descubre que la obra ganadora de un concurso no es inédita. Y, aunque no es el caso, la condena que recibieron ayer Ricardo Piglia y Editorial Planeta puede ilustrar hasta dónde pueden llegar las consecuencias de no respetar las…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 12 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • Acrósticos 4 vistas

  • Cómo conocí a João Gilberto 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • 79 años no es nada 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress