Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Paparazzi

Hay quienes carecen de vida privada

Lucía y el sexo

Publicada el domingo 30 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Lucía Etxebarría está clara y no sabe de grises: existe literatura de mujer. Como lo dice en esta nota, así como pensamos en literatura japonesa, de exilio o judía, podemos pensar en una literatura de mujer. Que a veces no admiten ni las mismas autoras, por temor a ser desdeñadas por el ambiente académico. Sí…

Leer más

Los palíndromos de Juan Filloy

Publicada el martes 18 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Juan Filloy se preciaba de tener el récord mundial en construcción de palíndromos (esas palabras o frases que se leen igual en ambos sentidos). Entrevistado por Mónica Ambort (y citado en Literatura.org), decía que en ninguna lengua ni en ningún lugar existe alguien que haya escrito tantos palíndromos como yo. Soy autor de un volumen,…

Leer más

Gao Xingjian en su libertad decadente

Publicada el domingo 16 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

En 2000 Gao Xingjian se convirtió en el primer chino en recibir el premio Nobel de Literatura. Esto no quitó el velo de ocultamiento en que se ha mantenido su obra en la gran nación asiática, donde el vicepresidente de la Sociedad de Literatura Contemporánea silenció a un escritor que, en la reciente asamblea anual,…

Leer más

El poeta que quería donarse a sí mismo

Publicada el jueves 13 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Había una vez un poeta, ex millonario y ex hippie, que quería donarse a sí mismo. Zell Kravinsky es además un experto en cálculo y amasó una extraordinaria fortuna en el negocio inmobiliario, para años más tarde regalarlo todo a los pobres. Cuando se habla de regalarlo todo, Kravinsky se lo toma en serio: regaló…

Leer más

Batgabo

Publicada el lunes 3 de enero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Ya no serán las temibles hormigas, sino los murciélagos, los que convertirán en ruinas la antigua casa donde viviera la milenaria familia García Márquez en Aracataca. En efecto, la profecía que el escritor rubricó en Cien años de soledad parece que será cumplida, aunque con otros protagonistas. La invasión de murciélagos ha derruido paulatinamente el…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 6 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Las mujeres también escriben en los baños 1 vista

  • El mes de Oscco 1 vista

  • Este era Tomás Montilla 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress