Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: PostScriptum

Frases de quienes tienen algo que decirnos sobre literatura

Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú

Publicada el sábado 28 de abril de 2012domingo 24 de noviembre de 2013 por Jorge Gómez Jiménez

Si la literatura venezolana de hoy en día tiene algo bueno, cualquier cosa, se lo debe a una decena de escritores que en las primeras décadas del siglo XX se atrevieron a cruzar las aguas de la renovación. Uno de esos escritores fue Julio Garmendia, un tocuyano que dejó una obra mínima pero rotunda: a…

Leer más

La importancia de llamarse Ernesto

Publicada el sábado 30 de abril de 2011 por Jorge Gómez Jiménez

Ernesto Sabato (pronúnciese Sábato, como aclara Wikipedia), el último de los grandes mitos de esa literatura del sur a la que tanto debemos, ha partido esta madrugada. La muerte se lo llevó con toda naturalidad, como suele ocurrir con los robles centenarios. Se sabe que la esperaba —alguna vez admitió que la había buscado—, que…

Leer más

Pauls contra la expresión

Publicada el lunes 18 de abril de 2011 por Jorge Gómez Jiménez

Alan Pauls da con la clave que le falta a mucho escritor: lo que le ocurre a uno es materia prima para la literatura, pero no necesariamente es literatura. Contar la cosa tal como ocurrió no siempre da los mejores resultados, y por lo general no es una actitud muy diferente de esa que uno…

Leer más

La posmodernidad es una pendejada

Publicada el lunes 10 de enero de 2011 por Jorge Gómez Jiménez

Tomás Segovia es un viejo que celebra la vejez. Por todo lo que viene con ella: la sabiduría, claro, pero principalmente la libertad, ese estar «en paz con la vida» y escribir «absolutamente por gusto». La entrevista que le hizo Sanjuana Martínez y que publica hoy La Jornada no tiene desperdicio: —¿Cuál es la moda…

Leer más

Murió María Elena Walsh

Publicada el lunes 10 de enero de 2011 por Jorge Gómez Jiménez

Los cables anunciaron hoy la triste noticia de que la escritora argentina María Elena Walsh ha muerto a los 80 años. Además de una breve nota luctuosa, El Clarín publicó en su revista Ñ una entrevista en la que la escritora y compositora se muestra «más encendida que rara», admite que no sabe quién demonios…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 10
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Yo quiero una lonchera de los Beatles 1 vista

  • 8 1 vista

  • El heladero asesino 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress