Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: PostScriptum

Frases de quienes tienen algo que decirnos sobre literatura

Los para qué de José Emilio Pacheco

Publicada el lunes 25 de mayo de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

A sus casi 70 años —los cumplirá el 30 de junio— y listo para meter en sus alforjas el premio Reina Sofía —lo recibirá en noviembre—, José Emilio Pacheco no tiene por qué andarse por las ramas: —¿La poesía puede dialogar hoy con las nuevas tecnologías? —Dialoga muy bien. Es increíble la cantidad de poemas…

Leer más

Tantas millas por recorrer

Publicada el jueves 16 de abril de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

Lo primero que ha de decidir un joven poeta es si es poeta o no. Éste es un quehacer que no es nada democrático. El poeta nace, el arte nunca ha sido democrático. Lo que es democrático es el uso. Estoy de acuerdo con que el arte sea para todos, pero no en que todos…

Leer más

Pombo ♥ SMS

Publicada el miércoles 4 de marzo de 2009 por Jorge Gómez Jiménez

—¿Qué le gusta de la red? —Me gusta la Wikipedia, con todos sus errores. Adoro los mails y me gustan los SMS. —¿Un académico de la lengua que escribe «xq»? —Estoy encantado con el lenguaje de los SMS, porque es xq y mañana, mñn. No estamos desprestigiando el castellano, estamos avanzando en una nueva manera…

Leer más

Los libros más vendidos

Publicada el miércoles 2 de julio de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

Guillermo Urbizu publicó hoy esta simpática nota sobre las listas-de-libros-más-vendidos con las que lectores y escritores tenemos a menudo relaciones de amor-odio. ¿Los libros más vendidos? Me alegro por ellos. Por los autores. Y aunque de primeras uno sienta un aristocrático rechazo (perdóneme George Steiner), la verdad es que no me importaría estar entre ellos….

Leer más

Ego de escritores

Publicada el jueves 26 de junio de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

Escribe Luis Barrera Linares sobre el ego de los escritores y cómo los afecta en sus relaciones con los editores, los lectores y, cómo no, los otros escritores: Digamos que hay editores maulas y otros que realmente no lo son, pero todos necesitan sobrevivir, tarea que no es fácil en un mercado bibliográfico tan oscilante…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 10
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Yo quiero una lonchera de los Beatles 1 vista

  • 8 1 vista

  • El heladero asesino 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress