Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Siendo un escritor

La vida en letras

Unplugged en Cúcuta

Publicada el jueves 31 de julio de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

En un momento (después de comerme una arepa espectacular, para empezar bien el día) salgo para Cúcuta a participar en el XVI Encuentro Colombo-Venezolano de Escritores, evento que cada año alterna su sede entre esa ciudad colombiana del departamento Norte de Santander y nuestra San Cristóbal, en el Táchira. Antes he ido a dos ediciones…

Leer más

Poetas numerólogos

Publicada el lunes 28 de julio de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

Delia Domínguez, Carmen Berenguer, Omar Lara, Óscar Hanh, Efraín Barquero, Patricio Manns, Claudio Bertoni y Eugenia Brito son algunos de los nombres que más suenan para el Premio Nacional de Literatura de Chile, uno de los más polémicos del continente como bien puede corroborarlo quien lea las referencias al tema en la avenida Fechado en…

Leer más

Montejo un mes después

Publicada el miércoles 2 de julio de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

Con la velocidad que lo caracteriza, el tiempo se apresta a recordarnos la muerte del maestro, de la que se cumple un mes el 5 de julio. El miércoles 9 estarán Rafael Cadenas, María Josefina Tejera, Eduardo Liendo, Atanasio Alegre y el actor Gustavo Rodríguez reunidos en un homenaje que está preparando el Instituto de…

Leer más

Quién mató a la madre de Borges

Publicada el jueves 26 de junio de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

El pana de la foto es Édgar Borges, un escritor venezolano asentado en Madrid que, con su novela ¿Quién mató a mi madre?, quedó finalista en el III Premio Nacional de Novela Ciudad Ducal de Loeches. No es cualquier cosa que Andreu Martín, conocido entre otras cosas por ser el coautor del joven detective Flanagan,…

Leer más

Méndez Guédez y los cuentistas espumosos

Publicada el martes 24 de junio de 2008 por Jorge Gómez Jiménez

Con el cuento ocurre algo curioso: es un género muy concurrido, del que por lo general abrevan en primera instancia los novelistas, pero las editoriales suelen ser pacatas en su difusión. Lo publican poco y en su mayoría como antologías, una manera de meter a muchos cuentistas en un mismo saco y evitar el embarazo…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • …
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • …
  • 42
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • María Calcaño contra la naftalina 1 vista

  • Sandra de los Santos y las mil formas de obtener asilo 1 vista

  • ¿Dónde estará el enterrador de cuentos? 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress