Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: Siendo un escritor

La vida en letras

Vicios de la fauna

Publicada el jueves 28 de julio de 2011 por Jorge Gómez Jiménez

La literatura es un hecho literario, pero también es un hecho social. Todo desequilibrio de esta norma comporta un problema: o eres un escritor enconchado escribiendo una obra silenciosa y condenado a ser descubierto años después de tu muerte, o uno que vive de sarao en sarao apretando manos y otros apéndices y condenado a…

Leer más

Historias del Metro

Publicada el lunes 20 de junio de 2011 por Jorge Gómez Jiménez

El Metro de Caracas es un símbolo del crecimiento de la ciudad. Lo es hasta el punto de que se ha convertido, como Caracas, en un espacio hacinado, turbulento, en el que el ciudadano arriesga a diario la vida pero también construye su historia y su porvenir. Tras los torniquetes que dan entrada a esa…

Leer más

Humanidad y resistencia

Publicada el domingo 6 de febrero de 2011 por Jorge Gómez Jiménez

Un instinto primordial induce a todo animal a luchar por su vida. El ser humano no es excepción, pero se distingue por la elaboración de significados alrededor del concepto de vida. La vida, sabe el ser humano, no consiste sólo en respirar, nutrirse, reproducirse. Vida es libertad y dignidad. Para el ser humano, la lucha…

Leer más

El marqués de Vargas Llosa

Publicada el viernes 4 de febrero de 2011 por Jorge Gómez Jiménez

Gracias al Real aprecio del rey Juan Carlos de España, Mario Vargas Llosa es desde ayer el marqués de Vargas Llosa, según ha quedado establecido en el Real Decreto 134/2011 publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (PDF, 147 Kb): La extraordinaria contribución de don Jorge Mario Vargas Llosa, apreciada universalmente, a la Literatura…

Leer más

Razones para respirar

Publicada el jueves 6 de enero de 2011 por Jorge Gómez Jiménez

Como cada vez que a alguien se le ocurre poner a varios autores a responder por qué escriben, la encuesta de El País tiene un montón de elaboradas respuestas entre las que abunda, redactado de diversas maneras, el tópico de que se escribe porque no se puede hacer nada más. Algunos como Héctor Abad Faciolince,…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 42
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • Un bloguero en el premio Rómulo Gallegos 1 vista

  • Breve historia del Ponche Crema 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress