Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Los renegados

Publicada el martes 5 de abril de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

La blogosfera parece haber estallado en llanto, al unísono, al enterarse de la muerte de Karol Wojtyla. Pero sólo lo parece. En realidad ha habido voces disidentes: Francisco pide un poco de cordura; Alber recuerda cómo el polaco contribuyó a que sus últimos días se convirtieran en un reality show; Jaime se inventa la biografía de un Juan Pablo III que fue concebido por dos ateos durante una visita de Wojtyla a España; Marcel nos ayuda a conocer a los papables con más opciones (imperdible); Martha Beatriz se pregunta si la fe necesita de un papa.

Otros simplemente obvian el tema y pasan la página. Mientras Inti decide que mejor ocupa su tiempo en rediseñar su blog, MariannExtreme busca colirio en un autolavado y la siempre breve Rebecca se conforma con robarle el viento a los habitantes de una playa.

Y la guinda: en EnigmasExpress se da inadvertidamente una explicación al hecho de que todo el mundo esté hablando de Wojtyla.

¿Yo? Trabajando, pues como bien dice MariannExtreme, Dios hace milagros pero no lava carros…

Compártelo en tus redes:
Categoría: Blogofagia

3 comentarios en «Los renegados»

  1. mariannextreme dice:
    martes 5 de abril de 2005 a las 8:25 pm

    me hiciste sonreir, que forma tan armoniosa tiene este post, de verdad que tu blog me encanta…besos!

    Responder
  2. Martha Beatriz dice:
    miércoles 6 de abril de 2005 a las 12:09 pm

    Dios si lava carros, al menos los míos: ?en esos pueblos de ustedes nunca llueve? Tal vez sea una filosofía algo radical, pero alguna vez un amigo me dijo: «esa gente que se dedica la mañana de un fin de semana a lavar carro (por ellos mismos), son defintivamente infelices, no tienen vida»…aunque sé que el tiro te llega directo, Marianne, es obvio que (mandar a ) lavar el «perolito» fué solo una de las cosas que aprovechaste de hacer tu mañana de domingo.

    Responder
  3. rebecca milans dice:
    miércoles 6 de abril de 2005 a las 7:10 pm

    interesante tu recorrida por el tema papa, yo trato de estar perpendicular al plano de la información que viene por línea principal. a él lo vi una vez de cerquita en una audiencia que dio en el 87 en uruguay pero está claro que no me cambió la vida saludar a alguien tan poderoso, ni siquiera corrí a bautizarme despues de la experiencia, me acuerdo de los amigos que estaban conmigo ese día y de lo que tomamos cuando salimos de ahi y los chistes de papa que creamos en el momento. como zelig tengo fotos con mucha gente supuestamente importante de la historia contemporanea pero es deporte, lo hago solo para ver como huelen o de que color era la alfombra. en el fondo, son gente como todo el mundo que alimentará a otros seres cuando mueran y nadie los vea.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Karenina en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 11 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 6 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 3 vistas

  • ¿Qué palabras le gustaban a Borges? 3 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 3 vistas

  • El problema de la dignidad (sobre un peoma de Isaías Rodríguez) 2 vistas

  • La expulsión de los mendigos 2 vistas

  • Buñuel, Lorca, Dalí y sus cenizas 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress