Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

James Oscco Anamaría y la tortura en Perú

Publicada el miércoles 26 de octubre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

El Pen Club del Perú está denunciando lo que considera podría ser el regreso “de una política de tortura y desaparición que se implantó en el Perú entre los años 80 y 2000”. A raíz de la muerte brutal del poeta James Oscco Anamaría —quien ocupaba el cargo de secretario docente del Instituto Superior Tecnológico Público de Abancay—, han elevado un documento ante los ministerios del Interior y Público exigiendo una exhaustiva investigación.

La descripción del hecho incluida en el comunicado es ciertamente desgarradora:

El día jueves 20 del presente mes fueron encontrados los restos del poeta y profesor, James Oscco Anamaría, en un basural del puente Pachachaca, en la ciudad de Abancay (capital del departamento de Apurímac, 800 kilómetros al sureste de Lima). Había sido brutalmente torturado (presentaba signos de degollamiento, el vaciamiento de un ojo, fracturas en las piernas y hasta las uñas arrancadas).

La prensa al parecer ha sugerido que el crimen fue cometido por el hampa común. Al menos, si confiamos en Google, ni siquiera se le ha concedido importancia al brutal asesinato.

El comunicado con el que me enviaron esta noticia aparece firmado por Tulio Mora G., presidente del Pen Club del Perú; Alfredo Pita, representante del Comité de Escritores en Prisión, y varios escritores, entre los que reconozco los nombres de Eduardo González-Viaña, Isaac Goldemberg y Cecilia Bustamante; además, por la solvencia de quien me lo envió, asumo que se trata de una iniciativa real y no un engaño interesado. Se está recogiendo adhesiones a través de Internet, para lo cual es preciso escribir a tuliomora2000@yahoo.es o a rvirhuez@gmail.com.

Actualización (6:34 pm): Comunicado original (Word, 35 Kb) que como expresión concreta de apoyo ha difundido Isaac Goldemberg desde el Latin American Writers Institute, en Nueva York.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

7 comentarios en «James Oscco Anamaría y la tortura en Perú»

  1. LuisCarlos dice:
    miércoles 26 de octubre de 2005 a las 6:29 pm

    Firmado y apoyado, hermano.
    Esto no puede ser.

    Responder
  2. El Enigma dice:
    miércoles 26 de octubre de 2005 a las 6:59 pm

    Y lo que no somos Peruanos, dinos, como podemos ayudar?, acaso hay alguna lista de correos donde signar y podamos levantar la voz en este caso?

    Saludos

    El Enigma
    Nox atra cava crcumvolat umbra

    Responder
  3. Jorge Gómez Jiménez dice:
    jueves 27 de octubre de 2005 a las 12:10 pm

    Gracias, Luis.

    Enigma, no es necesario ser peruano para apoyar la iniciativa. Escribe a los correos que aparecen en mi nota.

    Responder
  4. Vir& dice:
    sábado 29 de octubre de 2005 a las 5:51 pm

    Me estremezco. En verdad, la notcia no has ido destacada en la prensa. Es inaudito. Leyendo tu blog, me entero de esta cruenta muerte.

    Muchas gracias por difundirla.
    Desde Lima.

    Responder
  5. Vir& dice:
    sábado 29 de octubre de 2005 a las 6:02 pm

    Corrijo:
    Me estremezco. En verdad, la noticia no ha sido destacada en la prensa local. Es inaudito. Me enterio de la cruenta muerte del poeta James Oscco, por tu blog.

    Gracias por difundir la noticia.
    Desde Lima.

    Responder
  6. Abancay_online dice:
    miércoles 23 de noviembre de 2005 a las 2:08 pm

    Gracias por difundir la noticia.
    Y ahora SI – UN MES DESPUES-LA PRENSA Peru, Jueves 17 de Noviembre del 2005
    «El caso del poeta asesinado en Abancay JAMES OSCCO • Escritor y docente fue brutalmente asesinado el pasado octubre.
    • Hasta hoy la policía no esclarece el crimen que conmocionó a la región.»

    Nota en La República.

    Responder
  7. Jorge Gómez Jiménez dice:
    miércoles 23 de noviembre de 2005 a las 3:04 pm

    Muchas gracias por el dato. Lo paso a portada ahora mismo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Kinky - Sesiones #1
Kinky - Sesiones
(a partir de jueves 15 de mayo de 2025 12:25 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Babasónicos - Sesiones #1
Babasónicos - Sesiones
(a partir de jueves 15 de mayo de 2025 18:10 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Calupoh's Path #1
Calupoh's Path
$0.99 (a partir de jueves 15 de mayo de 2025 12:54 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Zoé - Sesiones #1
Zoé - Sesiones
(a partir de jueves 15 de mayo de 2025 12:25 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Natalia Lafourcade - Sesiones #1
Natalia Lafourcade - Sesiones
(a partir de jueves 15 de mayo de 2025 13:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 7 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • ¿Qué es ser culto? 4 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • En la Capilla del Hombre 3 vistas

  • ¿Qué palabras le gustaban a Borges? 2 vistas

  • De Nedstats a Webstats4u 2 vistas

  • La importancia de llamarse Ernesto 2 vistas

  • Freddy Lugo, un hombre normal 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress