Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

El desierto Tusquets

Publicada el miércoles 30 de noviembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Jueces del premio Tusquets de NovelaDefinitivamente hay una especie de epidemia en el ámbito de los grandes premios literarios, Nobel incluido. Jueces que renuncian, ganadores que mejor estarían callados, premios a los que quieren quitarles el nombre, autores mal premiados que después resultan ser plagiarios…

Le ha tocado el turno, empezando su andadura, al premio Tusquets de Novela, que se entregaba por primera vez ayer en la Feria de Guadalajara y terminaron declarándolo desierto. Increíble si pensamos en las 785 novelas que participaron, ¿no? Los jueces Alberto Manguel, Alberto Ruy Sánchez (el de la boca abierta, en la foto), Francisco Goldman, Aurelio Major, Beatriz de Moura y Antonio López Lamadrid no encontraron una sola que mereciera la estatuilla del premio (y, claro, los 20.000 euros), y a Tusquets no le ha quedado más remedio que respetar la decisión.

Hay que prestarle atención a las palabras de Seymour Menton, quien decía ayer en esta entrevista publicada por Librusa.com:

En este momento de 2005, me parece que el cuento lo mismo que la novela están pasando por una crisis de calidad. ¿Me estaré volviendo más exigente? De todos modos, quién sabe lo que va a pasar en el futuro.

Lo que va a pasar en el futuro es que el premio del año que viene le repartirá los 20.000 euros de este año a dos hipotéticos finalistas, además de los 20.000 que le corresponderán al hipotético ganador. Esperemos que para entonces haya pasado la crisis que Menton señala, porque si no consiguieron un ganador este año, ¿no será difícil hallar tres el año próximo?

Actualización: No había leído esta nota de Fedosy, quien habla de lo mismo pero al revés (empieza con Menton y termina con Tusquets), aunque él agrega fondo musical de Willie Colón.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

6 comentarios en «El desierto Tusquets»

  1. Fhedosshi dice:
    miércoles 30 de noviembre de 2005 a las 4:37 pm

    George, mi pana, vea mi blog. Qué cosas!
    Jejjejeje. Ya verás por qué te lo digo.

    Responder
  2. Martha Beatriz dice:
    miércoles 30 de noviembre de 2005 a las 5:33 pm

    Quién le pone el cascabel a los gatos que escriben? quién fija lo que es «calidad»? O será que estos eventos se están sincerando?

    Responder
  3. sindo pacheco dice:
    lunes 5 de diciembre de 2005 a las 9:43 pm

    Mi opinión es la siguiente. El jurado ni siquiera leyó las bases del concurso. En ningún momento se habla de conseguir una «obra excepcional». Entre tantos manuscritos es difícil creer que no hubiera una ganadora de un premio tan pobre como 20 mil euros. ¿O acaso pensaban hallar «La montaña mágica» entre los manuscritos?Tal vez el propio Cervantes no hubiera sido tan severo juzgando alguna obra de los excepcionales jurados.
    gracias

    Responder
  4. sindo pacheco dice:
    lunes 5 de diciembre de 2005 a las 9:44 pm

    Mi opinión es la siguiente. El jurado ni siquiera leyó las bases del concurso. En ningún momento se habla de conseguir una «obra excepcional». Entre tantos manuscritos es difícil creer que no hubiera una ganadora de un premio tan pobre como 20 mil euros. ¿O acaso pensaban hallar «La montaña mágica» entre los manuscritos?Tal vez el propio Cervantes no hubiera sido tan severo juzgando alguna obra de los excepcionales jurados.
    gracias

    Responder
  5. ariel corbat dice:
    miércoles 7 de diciembre de 2005 a las 4:14 pm

    Vicente López, Diciembre de 2005.-

    RESPECTO AL PREMIO TUSQUETS DE NOVELA.

    El jurado del Premio Tusquets de Novela, al cual se presentaron cerca de 800 obras, ha decidido declararlo desierto. Concursé presentando mi comedia “Con valor, Susvín”, a la cual -como seguramente piensa de su obra cada uno de los otros concursantes- creo con méritos suficientes para ser galardonada. La posibilidad de declararse desierto el premio estaba contemplada en las bases del mismo, no obstante hay un par de cosas que quiero decir. Siendo un militante del marxismo línea Groucho tengo la impresión que desde el momento en que los jurados tomaron mi libro cayeron al suelo rodando de risa, y que algún día esperan leerlo. Ciertamente esta queja de mi parte puede hacerme parecer un escritor fracasado y resentido, ¡pero que nadie se equivoque!, soy realmente un escritor fracasado y resentido.

    Que entre 800 obras no hayan sido capaces de encontrar una que pueda dignamente estar a la altura de Editorial Tusquets me hace pensar que los jurados y la Editorial tienen una imagen sobredimensionada de sus propias cualidades. Diría que somos tal para cual.

    Cordialmente, Ariel Corbat.

    ariel_corbat@yahoo.com.ar

    Responder
  6. CARLOS dice:
    viernes 9 de diciembre de 2005 a las 12:42 pm

    ¿por qué insisten en llamrlo amor? cuando quieren decir SEXO.
    Se echaron atrás con tanto manuscrito: punto 1.
    LEyeron y luego defendieron los que creían que eran mejores ante los otros grupos?, vaya jaula de grillos. IMPOSIBLE encontrar algo con lo que estar de acuerdo: punto 2.
    Llámenlo: no creemos que en NUESTRA magnánime sabiduría, el premiado pueda vender lo suficiente. Es decir: mejor no pagamos qu es muy alto el precio. punto3.
    Para ser buen escritor has de ser ARGENTINO: punto 4. (sin rencores chatos pero estoy harto de los que se creen la élite).

    Es increíble que tengan la desfachatez de pretender «encontrar» nuevos talentos, cuando se dedican a pervertir las herramientas para ello. Por lo cual es IMPOSIBLE (II) que salgan nuevos talentos. Los cuales encima son mayoría aplastante respecto a los lectores. Hurra! pues entonces a quien vende esta gente?.
    chao , un beso al olimpo de los dioses

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Las batallas en el desierto (Andanzas) (Spanish Edition)
$5.99 (a partir de lunes 30 de junio de 2025 23:42 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
AÑO DEL DESIERTO
El año del desierto
$30.29 $29.79 (a partir de lunes 30 de junio de 2025 23:42 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
AÑO DEL DESIERTO
Lo que no borró el desierto (Maxi tusquets) (Spanish Edition)
$8.99 (a partir de lunes 30 de junio de 2025 23:42 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Las batallas en el desierto
$32.95 (a partir de lunes 30 de junio de 2025 23:42 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El principio del placer y otros cuentos (Andanzas) (Spanish Edition)
$6.99 (a partir de lunes 30 de junio de 2025 23:42 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 15 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Acrósticos 2 vistas

  • Instrucciones para comprar el pan 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • Antonio Orlando Rodríguez, el niño escritor que ganó el Alfaguara 2 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 2 vistas

  • La herida sangrante de Otto-Raúl González 2 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress