Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Categoría: ?

Preguntas para los momentos de ocio

¿Qué es ser culto?

Publicada el lunes 23 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez

Anónima llama la atención sobre el artículo «Cultos: una encuesta», que publicó hace algunos meses en su número 20 la revista La Mujer de mi Vida, y en el que se plantean tres preguntas: ¿Qué es ser culto hoy? ¿Es un valor ser culto? ¿Por qué? ¿Podría diferenciar entre ser culto, ser un erudito y…

Leer más

¿Desaparecerán los bibliotecarios?

Publicada el jueves 15 de septiembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Buena pregunta. Y muy interesante este análisis que para responderla hace Andrea en Véase Además. ¿Los medios impresos han perdido privilegios como instrumentos de transmisión del conocimiento? No importa, los bibliotecarios «gestionan información», el soporte es lo de menos. ¿La lectura es una práctica minoritaria? No importa, los bibliotecarios son «capacitadores de usuarios de la…

Leer más

¿Por qué no se tildan las mayúsculas?

Publicada el jueves 15 de septiembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Un viejo mito asegura que en las mayúsculas no se escribe el acento. Y como hoy andamos de recomenderos, pues ahí les va el cuento contado desde nada menos que Guatemala, en las Crónicas efímeras de Rudy Girón: La máquina de escribir no tuvo la capacidad de tildar palabras en mayúsculas y por lo tanto…

Leer más

Pregunta impertinente

Publicada el viernes 12 de agosto de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

Si un blog es, Eduardo Arcos dixit, un sitio web frecuentemente actualizado donde se recopilan cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero ¿no sería pertinente poder presentar también los comentarios en orden cronológico inverso?

Leer más

¿Qué palabras le gustaban a Borges?

Publicada el lunes 11 de julio de 2005 por Jorge Gómez Jiménez

A Jorge Luis Borges le gustaban muchas palabras, pero le daba preferencia a sándalo, penumbra, jacarandá, sombra, cristal, hexámetro, ámbar, runa, anhelar y, por supuesto, arena. Lo sé porque él me lo dijo.

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 14 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • Cómo conocí a João Gilberto 4 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • 79 años no es nada 2 vistas

  • El extraño plagio de Saramago 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress