Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Por una policía más culta

Publicada el martes 22 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Dice EFE que los 1.200 policías de la ciudad mexicana de Nezahualcoyotl deberán leer por obligación El Quijote en el marco de un plan del Ayuntamiento que busca «elevar su nivel cultural».

Los agentes también deberán leer «cada semana o cada quincena» una obra de Gabriel García Márquez, Truman Capote, Juan Rulfo y Paco Ignacio Taibo o «cualquier otro grande de la literatura universal». Después de cada lectura, el agente tendrá que presentar un examen o redactar un informe.

Leer por obligación suele producir el efecto contrario al que se espera… en lugar de producir amor por la lectura, se termina odiándola…

Compártelo en tus redes:
Categoría: Cromos

5 comentarios en «Por una policía más culta»

  1. mariannextreme dice:
    martes 22 de febrero de 2005 a las 11:11 am

    oye que post tan interesante, y es muy cierto el amor por la lectura aunque pude fomentarse, debe ser como los deportes, desde pequeños, poner a un policia vejuco a leer el quijote, por Dios!amo leer ;-), saludos desde Valencia, tienes un excelente blog!

    Responder
  2. IHB dice:
    martes 22 de febrero de 2005 a las 5:26 pm

    Es cierto que pueden convertirse en Montags (Farenheit 451) y quemar libros. Quién sabe. Pero, ¡qué bueno! Por el hecho mismo y por lo bien que suena la iniciativa… Que lean también a Cortázar, y que secuestren a famas y liberen cronopios.

    Responder
  3. aldan dice:
    jueves 24 de febrero de 2005 a las 5:50 am

    Qué país, qué país… Gracias por la nota Jorge… Hilarante, sobre todo por considerar a PIT II «grande de la literatura»

    Responder
  4. Jorge Gómez Jiménez dice:
    jueves 24 de febrero de 2005 a las 10:49 am

    No sé, Aldan… ¿se referirá esta nota al viejo?

    Responder
  5. aldan dice:
    viernes 25 de febrero de 2005 a las 6:34 am

    Al que se refiera al I o al II, me parece un exceso considerarlo «grande de la literatura».
    Tu nota me provocó ir a buscar más información, escribí algo en mi bitácora, según yo ya hice tracback en esta nota, crédito a quien lo merece. Siempre un placer leerte.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Terra Nova #1
Terra Nova
(a partir de viernes 9 de mayo de 2025 15:28 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
This is Paris, 50 years of passion #1
This is Paris, 50 years of passion
(a partir de viernes 9 de mayo de 2025 15:28 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Estrategia de escape #1
Estrategia de escape
(a partir de viernes 9 de mayo de 2025 15:28 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Enamorándonos: La Isla #1
Enamorándonos: La Isla
(a partir de viernes 9 de mayo de 2025 15:28 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Hidden Theories #1
Hidden Theories
(a partir de viernes 9 de mayo de 2025 15:28 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 12 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 3 vistas

  • Los Beatles del Boom 2 vistas

  • Mujeres en su tinta 2 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 2 vistas

  • El Banco del Libro y Pippi Calzaslargas 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • María Calcaño contra la naftalina 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress