Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

La lectura en Venezuela

Publicada el jueves 24 de febrero de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

La revista Producto publica en su edición de febrero un interesante estudio sobre el lector venezolano. En Venezuela rara vez se hacen estudios de este tipo, y Producto ha resumido aquí los resultados de dos informes de mercado del Centro Nacional del Libro: uno enfocado en los textos escolares y otro en los de interés general.

En un país que destaca por la casi absoluta carencia de campañas de lectura, estudios de este tipo serían importantísimos si a alguien se le ocurriera ponerlas en marcha. Las escasas iniciativas de fomento a la lectura se concentran principalmente en la capital. Pero aquí, en la provincia, tales iniciativas son aisladas y muy esporádicas, y, en definitiva, quien lee es porque es muy pilas.

El estudio aventura una proyección del universo venezolano de lectores:

según edad y nivel socioeconómico, el grupo de «padres lectores» representa 1,2 millones de personas, el de «abuelos jóvenes lectores» más de 76.890 personas y los «adultos lectores» más de 27.250, para un total de unos 1,3 millones de consumidores de textos escolares, quienes, a su vez, son formadores de potenciales lectores.

La edición está mayoritariamente reducida a tirajes de mil ejemplares y en los campos temáticos la literatura ocupa un tercer lugar, con 9.000 títulos entre 1985 y 2003 (el primer lugar lo ocupan las ciencias sociales con 14.000). En 2003 se imprimieron 13,8 millones de ejemplares; en 2004 esa cifra casi se duplicó, llegando a 23,7 millones (9,7 de los cuales se concentraron en 18 títulos).

Otro dato interesante: de cada cincuenta compatriotas uno es autor. El estudio presenta detalles sobre la distribución de los tipos de lector, pero especialmente pasmosa resulta la «demografía lectora» de Venezuela:

En el país hay un punto de venta de libros por cada 16.776 personas, un infocentro por cada 107.370 personas, una biblioteca pública por cada 35.216 personas, una escuela por cada 860 personas y una infraestructura cultural para 47.838 personas.

Sin embargo, estas cifras representan notables incrementos respecto a como estábamos, digamos, hace diez años, y parece que es una tendencia latinoamericana. Un punto esperanzador para quienes nos mantenemos en la órbita del libro es que las editoriales han notado este comportamiento y están actuando en consecuencia.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Artefactos

9 comentarios en «La lectura en Venezuela»

  1. Maléfica dice:
    jueves 24 de febrero de 2005 a las 10:30 am

    Las campañas de lectura no servirán de nada si los precios de los libros no están alcance de los lectores. Y comprar los libros pirateados a los buhoneros no es la solución.
    Por cierto ¿hay algún estudio que indique cuantas personas usan la biblioteca para la recreación? Tengo la impresión de que eso no es parte del quehacer diario de la mayoría de los venezolanos.

    Responder
  2. Jorge Gómez Jiménez dice:
    jueves 24 de febrero de 2005 a las 10:42 am

    Al menos los dos que comenta Producto no hacen referencia a eso. Pero supongo que en alguna instancia como, digamos, el Cenal o la Biblioteca Nacional, debe haber encuestas de este tipo. Sobre ese y otros temas estuve hace un par de meses intentando entrevistar a uno de los del Cenal, pero se hizo tan difícil (cuestiones de su tiempo y el mío) que lo dejé para otra ocasión.

    Sobre los precios de los libros, tú y yo sabemos que lo que dices es cierto. Pero hay algo interesante en el estudio (y yo no lo incluí en mi nota) y es que la mayoría de las personas que compran libros en este país ganan menos de 500.000 bolívares. O sea, los pobres leemos más.

    Por cierto, el Cenal tiene un nombre muy jocoso, como el de ese remedio que se expende en gotas. 🙂

    Responder
  3. Enigmas Express / Gandica dice:
    jueves 24 de febrero de 2005 a las 1:08 pm

    Una anécdota al respecto. El año pasado tuve oportunidad de asistir a la Feria Internacional del Libro Binacional en San Cristóbal. Habían casi 130 stands representativos. Y nada que envidiarle a la Feria del Libro de Caracas.
    San Cristóbal tiene cinco universidades y unos 25 colegios universitarios. O sea la población estudiantil universitaria es muy numerosa.
    Bueno, el día de la inauguración habíamos creo que ocho personas….
    Al día siguiente volví a ir y habían muchas mas: creo que como 25 personas….Y es que los universitarios no fueron ni por curiosidad.
    – Un cordial saludo, como siempre –

    Responder
  4. tony castillo dice:
    viernes 8 de mayo de 2009 a las 1:05 pm

    exelente me encanto! Me gustaria leer más articulos como este lo maximo

    Responder
  5. tony castillo dice:
    viernes 8 de mayo de 2009 a las 1:06 pm

    demasiado buena me gusto mucho

    Responder
  6. GARCIA DANGELA dice:
    martes 6 de julio de 2010 a las 12:50 pm

    Me parece que debemos promover la lecto-escritura ya que la misma nos permitira adquirir un vocabulario mas amplio y tener asi una mejor comprension de lo que nos hablan o se nos esta diciendo .

    Responder
  7. Hansel dice:
    domingo 12 de septiembre de 2010 a las 9:22 pm

    Muy buenos días!

    Soy estudiante de diseño gráfico acá en Caracas, UJMV. y actualmente ando metidisimo en mi tesis o mi ultimo «proyecto gráfico» el cual trata sobre incentivar a la lectura precisamente.

    Me gustaría saber donde puedo encontrar ciertas estadísticas acerca de cuanta gente lee aquí en Venezuela, o cualquier dato informativo para dar una mayor base a mi tesis escrita y justificación.

    Seria de gran ayuda estos datos, para saber enfocar aun mejor la parte gráfica, ya que estoy tomando en cuenta solo a jóvenes venezolanos (entre 16 y 26 años aprox.)

    La parte gráfica va bien hasta ahora, bastante creativa y novedosa… la cuestión es conseguir una entidad que compre la idea o la intención… para poder ayudar a muchos venezolanos a que lean.

    Por acá dejo un poco de mi portafolio gráfico: ttp://www.behance.net/hanzo/frame

    Reciban un saludo y espero pronta respuesta!

    Responder
  8. Hansel dice:
    domingo 12 de septiembre de 2010 a las 9:26 pm

    http://www.behance.net/hanzo/frame (había escrito mal la dirección)

    hansdesigns@gmail.com (pensé que se publicaría mi mail)

    dejo esta info por si acaso!

    Ahora si me despido!

    Responder
  9. Luzmila dice:
    miércoles 7 de septiembre de 2011 a las 11:49 am

    Buenos dias mi nombre es : Luzmila Pibernat y quiesiera que recomendaran para mi hijo de 12 años un Libro que lo incentive a la lectura, hace unos dias me dijo que queria leer un Libro pero que por favor me informara sobre uno que no fuera aburrido,Gracias por la ayuda que me puedan prestar.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Used Book in Good Condition
Artefactos: Colombian Crafts from the Andes to the Amazon #1
Artefactos: Colombian Crafts from the Andes to the Amazon
$44.99 $32.90 (a partir de jueves 3 de julio de 2025 01:53 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Used Book in Good Condition
El último artefacto socialista (Spanish Edition)
$13.99 (a partir de miércoles 2 de julio de 2025 14:52 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Cueva Secreta del Roble: La Búsqueda del Artefacto (Spanish Edition)
$5.90 (a partir de jueves 3 de julio de 2025 02:02 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Arte+facto
$8.91 (a partir de miércoles 2 de julio de 2025 16:11 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Pocoyo Y Sus Amigos: Artefactos #1
Pocoyo Y Sus Amigos: Artefactos
$19.31 (a partir de jueves 3 de julio de 2025 03:10 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 11 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 5 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Acrósticos 2 vistas

  • ¿Qué es ser culto? 2 vistas

  • Gaby 2 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress