Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Intelectuales solemnes

Publicada el martes 22 de marzo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Antonio SkármetaAntonio Skármeta es un tipo que cae bien, y no me refiero sólo a sus producciones para la televisión. Me gusta la manera como se da el lujo de ser, digamos, graciosamente polémico.

En estos días estuvo dictando una conferencia en San Luis Potosí ante un bullente público compuesto por tres mil estudiantes. Allí cargó contra la incultura y la banalidad y, como culpables de ambas plagas, señaló a los mass media, como es natural en alguien medianamente sensato, pero también destacó la responsabilidad que en esto tiene el ámbito intelectual. Cito al periodista Arturo García Hernández, quien a su vez cita a Skármeta:

Durante su conferencia, Skármeta lamentó que «los libros, y el mundo que ofrecen, estuvieran ausentes del gran espacio de los medios». Pero dijo que no culpaba en primer lugar a los productores ni a los dueños de las estaciones, «sino al modo engolado, pretencioso, retórico, hermético, desactualizado con que se presentan programas culturales en televisión», que parecen «secreciones de artistas taimados, enojones, que no encuentran aún una manera de pasarse en limpio».

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

2 comentarios en «Intelectuales solemnes»

  1. Alber dice:
    miércoles 23 de marzo de 2005 a las 4:52 am

    Jorge, con tu permiso, he escrito una pequeña nota al respecto en mi blog.

    Responder
  2. Jorge Gómez Jiménez dice:
    miércoles 23 de marzo de 2005 a las 1:15 pm

    Alber, no necesitas mi permiso; por lo demás, qué buena tu nota. Y qué dura. Avanti.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 14 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • Gelman en el baño 4 vistas

  • Del bar a la academia 4 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • El heladero asesino 2 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress