Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

La lista de fuentes de Google News

Publicada el viernes 25 de marzo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Finalmente Google decidió eliminar a National Vanguard de su servicio Google News, según anunciaba Palimp en su comentario a la nota que ayer escribí sobre este tema, y según lo informa más detalladamente Dirson, quien agrega que el sitio racista-nazi-homofóbico ya da cuenta del movimiento googleano en su página principal (incluso pide a sus visitantes que le escriban a Google diciéndoles lo angelicales que son sus actividades).

Por cierto que Dirson se pregunta lo que todos nos preguntamos:

A pesar de que en el propio sitio web se asegura que se cuenta con «más de 4.500 fuentes de noticias en inglés de todo el mundo», en ningún lugar aparece un listado con todas ellas. Aunque para realizar la página de portada y para ordenar los resultados solamente se utilice un algoritmo informático, son seres humanos los que deciden qué medio de comunicación toma parte o no en esta desconocida lista.

Y nos deja un enlace dorado: Private Radio está elaborando, por medio de un script PHP que cada quince minutos revisa la página principal de Google News, una lista de esas fuentes que, al momento de redactar esto, pasaba de las 800.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Artefactos

4 comentarios en «La lista de fuentes de Google News»

  1. Iria Puyosa dice:
    viernes 25 de marzo de 2005 a las 8:53 pm

    Latinoamérica, un pueblo inexistente.

    Entre las 876 fuentes de Google News durante las últimas 48 horas (según Private Radio) sólo dos fuentes latinoamericanas: Prensa Latina y El Universal de México. Las seis notas de PL se refieren a los conflictos políticos en el medio oriente; la nota de El Universal mexicano al NAFTA.

    Me conmueve nuestra importancia para los negocios del imperio.

    Responder
  2. LuisCarlos dice:
    lunes 28 de marzo de 2005 a las 10:12 pm

    Hola Jorge…
    Habría que ver cuántas de esas fuentes son venezolanas, es decir, las que con mayor probabilidad ven nuestros hermanos venezolanos en el exterior. Fíjate que el medio venezolano más grande que aparece en Google News es El universal. Y este diario no es una buena ventana noticiosa (te puedo dar más detalles si lo deseas). Presenta un desequilibrio informativo alarmante y en opinión es el más polarizado de todos los periódicos de la gran prensa.
    Digo esto porque también hay otros regionales, pero El Universal parece ser el más grande. No verás allí a El Nacional, Últimas Noticias, Panorama, y tantos otros que son privados. ¿cómo contrastar entonces lo que se muestra de nosotros en Google News? Es insólito que tenga que ser la prensa extranjera… curiosamente, Venezuela da mucho de qué hablar en estos tiempos, y la diversidad de la prensa extranjera te hace encontrarte con versiones muy plurales entre sí…
    Hago incapié en el tema venezolano por razones obvias…

    Responder
  3. Jorge Gómez Jiménez dice:
    miércoles 30 de marzo de 2005 a las 10:18 am

    Iria, en Google News hay muchos medios en español; obviamente no tantos como en inglés, pero los hay. ¿De dónde si no sacaría las noticias que publico en Letralia? Supongo que el script, al buscar en la portada de Google News en inglés, rara vez extraerá algo de un medio de Latinoamérica.

    Luis Carlos, a El Universal lo conocí por dentro; trabajé ahí. Pero, al margen de eso, ¿existe en Venezuela algún medio equilibrado? Una buena pregunta: ¿cómo se reconoce a un medio equilibrado? Yo digo que es imposible y que siempre habrá de por medio los intereses del editor (y en algunos casos hasta los del periodista).

    El Nacional y Últimas Noticias no están en Google News, quizás porque al no ser de acceso gratuito no les interesa ser ubicados desde Google.

    Responder
  4. Iria Puyosa dice:
    sábado 2 de abril de 2005 a las 1:21 am

    Jorge, si hay medios en español en la base de datos de Google. Y, por supuesto, si entro a Google Argentina, Google México o Google España encuentro muchos medios en español.

    Pero si entras a Google News (en inglés), el portal noticioso no solo para angloparlantes sino para gente de todo el mundo que lee en inglés, rara vez encontraras informaciones sobre latinoamérica y muy rara vez la fuente de la información será latinoamericana.

    Ni somos noticias, ni hacemos noticias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Used Book in Good Condition
Artefactos: Colombian Crafts from the Andes to the Amazon #1
Artefactos: Colombian Crafts from the Andes to the Amazon
$44.99 $31.97 (a partir de jueves 3 de julio de 2025 13:39 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Used Book in Good Condition
El último artefacto socialista (Spanish Edition)
$13.99 (a partir de jueves 3 de julio de 2025 15:02 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Cueva Secreta del Roble: La Búsqueda del Artefacto (Spanish Edition)
$5.90 (a partir de jueves 3 de julio de 2025 13:39 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Arte+facto
$8.91 (a partir de jueves 3 de julio de 2025 17:34 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Pocoyo Y Sus Amigos: Artefactos #1
Pocoyo Y Sus Amigos: Artefactos
$19.31 (a partir de jueves 3 de julio de 2025 13:39 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 11 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 5 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 3 vistas

  • Acrósticos 2 vistas

  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Gaby 2 vistas

  • El problema de la dignidad (sobre un peoma de Isaías Rodríguez) 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress