Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

La batalla final

Publicada el miércoles 4 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

La batalla finalNo es usual que llueva con sol. El juego de claroscuros que se aprecia cuando las nubes que se desangran no logran ocultar al sol es uno de esos fenómenos sencillos que nos sirve la vida cotidiana como un pequeño obsequio, como un recordatorio de que la belleza está siempre a nuestro alrededor y que, a veces, hasta puede ganarle a lo feo, a lo indigno.

Mi abuela María murió hace poco más de tres años. Sus ojos amarillos eran otro prodigio de la naturaleza. Cada vez que llovía con sol, ella se paraba un momento ante la reja que da al patio de nuestra casa, admiraba la escena que hoy traigo hasta ustedes, y decía con una sonrisa: «Están peleando Dios y el diablo».

Compártelo en tus redes:
Categoría: Cromos

6 comentarios en «La batalla final»

  1. Topocho dice:
    miércoles 4 de mayo de 2005 a las 8:59 pm

    Yo que pensaba que cuando llovía con sol, es que Kurosawa anda por ahí filmando una película…

    Responder
  2. Martha Beatriz dice:
    miércoles 4 de mayo de 2005 a las 9:37 pm

    Que bonito! 🙂

    Responder
  3. gandica / enigmasexpress dice:
    miércoles 4 de mayo de 2005 a las 10:20 pm

    Es un poco tarde. y leo…
    En cuestiones de las queridas abuelas todos estamos en el mismo barco de fantasmas. Me recuerdas a mi abuelo, un militar de la gente de C.Castro, que me decìa como para que yo pusiera la frase algùn dìa en algùn sitio: Tal vez estemos muertos en vida, y los muertos muertos son.
    Como siempre un cordial saludo muy especial…

    Responder
  4. Kira dice:
    jueves 5 de mayo de 2005 a las 12:56 am

    Hermosa historia… como dice Gandica todos estamos en el mismo barco de fantasmas… me recordaste a la mía sentada todas las tardes después de almuerzo a mirar por la ventana de la sala a rumiar sus recuerdos

    Responder
  5. Rafael Pérez Ortolá dice:
    jueves 5 de mayo de 2005 a las 1:57 pm

    ABUNDANDO EN LA SECUENCIA
    Espléndida la imagen y la sensibilidad…y las abuelas, ¡son como son! No debieran desaparecer…
    Ya de por sí es una fascinante dedicación, esa de buscar en la vida las maravillas, redescubrirlas, disfrutarlas, comunicarlas.
    No obstante, se pierden esas actitudes entre los avatares cotidianos que se llevan. De ahí la importancia de mantener viva la llama. Es un buen magnetismo a propagar. Un buen ejemplo son estas páginas, Letralia y pequeños oasis entre todo el maremágnum mediático.
    NO cabe duda ninguna, estamos magnetizados y lo disfrutamos.
    Saludos.

    Responder
  6. rebecca milans dice:
    jueves 5 de mayo de 2005 a las 11:43 pm

    el día que yo me case, lloverá con sol. aqui en el sur, cuando llueve con sol dicen » se casa una vieja «

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 9 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Freddy Lugo, un hombre normal 3 vistas

  • La raza aria 2 vistas

  • La última cumbre de José Antonio Delgado 2 vistas

  • El gran final de Jerome Bixby 2 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 2 vistas

  • Imaginando al Quijote 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress