Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

El Museo de los Horrores

Publicada el martes 23 de agosto de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

A nivel de, acuerdos puntuales, dijistes, vinistes, preveer, habían muchas personas… Tales expresiones encierran errores o usos inadecuados. El Museo de Horrores del Centro Virtual Cervantes aclara muchas de ellas.

¿Cuántas veces hemos oído en la radio, en la televisión, en una clase, en un discurso, en el autobús, en la oficina o en casa expresiones y palabras que nos suenan fatal? ¿Cuántas veces nos hemos preguntado cómo es posible que se hable tan mal, que se maltrate nuestra lengua española con tal impunidad? ¿Cuántas veces hemos sentido el deseo de denunciar tantos atropellos, de compartir tantos enfados y de buscar resolver tantas dudas?

Además de comprender la razón por la que muchas veces somos corregidos, veremos varias expresiones que, por escucharlas repetidas veces de boca de todo el mundo, creemos correctas cuando, en realidad, tienen su lugar ganado en este museo.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Infómanos

2 comentarios en «El Museo de los Horrores»

  1. Martha Beatriz dice:
    martes 23 de agosto de 2005 a las 6:19 pm

    ?Será posible hacerle llegar esta nota a todos los habitantes «spanish» parlantes de la ciudad donde vivo? O más bien girar su atención sobre nosotros provocará que este Museo crezca exponencialmente?

    Responder
  2. El caporal de esta hacienda dice:
    martes 23 de agosto de 2005 a las 7:21 pm

    Gracias por los datos. Sobretodo por la diferencia entre entre israelí e israelita (me fue muy útil saber sus significados). Ésas son palabras que se confunden igualmente con lo de indio, hindú e indígena.
    Excelente blog, saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Santo en el museo de cera #1
Santo en el museo de cera
(a partir de miércoles 14 de mayo de 2025 09:21 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Santo En El Museo De Cera
(a partir de miércoles 14 de mayo de 2025 09:21 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Belzebuth #1
Belzebuth
$4.99 (a partir de miércoles 14 de mayo de 2025 09:21 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
The Bloody Vampire #1
The Bloody Vampire
$2.99 (a partir de miércoles 14 de mayo de 2025 09:21 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Santo y Blue Demon Contra el Dr. Frankenstein #1
Santo y Blue Demon Contra el Dr. Frankenstein
$2.99 (a partir de miércoles 14 de mayo de 2025 09:21 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 5 vistas

  • ¿Qué es ser culto? 4 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 3 vistas

  • En la Capilla del Hombre 3 vistas

  • Shangri-La 2 vistas

  • Casablanca 2 vistas

  • La espía que me amó 2 vistas

  • ¿Qué palabras le gustaban a Borges? 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress