Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Montaner casi completo

Publicada el miércoles 21 de septiembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Carlos Alberto MontanerCarlos Alberto Montaner se decidió a publicar en Internet lo que ha llamado sus «obras casi completas». Los libros están en formato PDF y se pueden bajar gratuitamente (si no, qué gracia tendría) de Firmas Press, sitio que distribuye artículos de Montaner y otros autores para periódicos de todo el mundo. Perromundo, La trama y Viaje al corazón de Cuba son algunos de los títulos de Montaner publicados allí.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Libros

5 comentarios en «Montaner casi completo»

  1. KBULLA dice:
    miércoles 21 de septiembre de 2005 a las 9:08 am

    El problema es que yo oy de la vieja guardia: me gusta tener un libro entre la manos, marcar una página para dejarlo a un lado y volverlo a retomar cuando el alma me pide alimento.

    De todas formas, gracias por el dato.

    Responder
  2. Roberto Savino Asprino dice:
    miércoles 21 de septiembre de 2005 a las 11:03 am

    Me parece una excelente opción, sobre todo para escritores que quieren darse a conocer. Pero este no debe ser un paso final sino un escalón más antes de una recopilación en papel (estoy en esto de acuerdo con Kbulla.) No conozco la obra de ficción de Montaner, aunque sí he leído Las raíces torcidas de América Latina, Fabricantes de miseria, y El manual del perfecto idiota latinoamericano (los dos últimos escritos a seis manos, junto con Plinio Apuleyo Mendoza (periodista colombiano, amigo de Gabo desde los tiempos previos a Cien años de…, y Álvaro Vargas Llosa, hijo de Mario.) Llegué a conocer a Montaner personalmente, una tarde morada de Miami, cuando entró en el Barnes and Noble de Coral Gables, donde trabajé por cuatro años (ahora mi hermano menor sigue con la tradición). Me firmó y libro, (ahora tenemos una “amistad,”) y yo comencé a hacerle preguntas de su amistad con Vargas Llosa, mi escritor de cabecera, y de otras cosas más. Es, de verdad, un tipo sencillo, a pesar de ser sumamente crítico y lúcido. Conversamos un rato sobre mi opinión de Venezuela, para mí sorpresa, pues no sé qué podía encontrar en los pareceres de un estudiante de ingeniería y cachorro de escritor de veinte años (eso era entonces, ahora tengo veintitrés y pasé a ser pichón de…) un reportero del calibre de Montaner, quien publica columnas regularmente en El País y en El Nuevo Herald, (los domingos es el único día que vale la pena leerlo, por Montaner y por las comicidades del bisexual más famoso del continente, Jaime Bayly,) y quien sabe en cuántos periódicos más Un intelectual cordial, sin duda, y moderado como pocos cubanos. Con gusto voy a leer, hasta que aguante, las obras publicadas en internet de Montaner, cuyo derechismo pesimista a veces me nutre, otras tantas me insulta, pero siempre me entretiene y me deja cavilando.

    Responder
  3. Jorge Gómez Jiménez dice:
    miércoles 21 de septiembre de 2005 a las 11:43 am

    Kbulla, pienso que la discusión sobre el libro digital se va mucho (erróneamente) por ese lado. Es obvio que con los medios actuales la mejor tecnología para leer es el libro, digamos, «molecular» (recuerdo en esto a mi amigo, y en muchas cosas maestro, César Ramos-Cedeño). En eso no hay por ahora medio alguno que lo supere. Pero está el asunto de la recuperación de información, tan necesaria en estos días veloces. Si por razones académicas necesitaras buscar, en las 1.124 páginas de 2666, de Bolaño, la frase «Les preguntó si él podía depositar su confianza en ellos», te verías en un aprieto. Pienso que se toma mucho este tema considerando ambas tecnologías como de uso exclusivo, cuando en realidad debiéramos aceptarlas como complementarias. La informática no ha matado el papel (todavía), pero el papel no puede resolvernos ya muchos problemas.

    Roberto, seguramente lo que Montaner «podía encontrar en los pareceres de un estudiante de ingeniería y cachorro de escritor de veinte años» era, justamente, los pareceres de un estudiante de ingeniería y cachorro de escritor de veinte años. Valoro mucho cuando, pese a haber recorrido tanto mundo (o tanto perromundo), un escritor tan conocido mantiene ese valor esencial tan importante: la humildad.

    Responder
  4. Jorge Gómez Jiménez dice:
    miércoles 21 de septiembre de 2005 a las 11:43 am

    Por cierto, Kbulla, arréglale la s a tu teclado. 🙂

    Responder
  5. KBULLA dice:
    miércoles 21 de septiembre de 2005 a las 9:27 pm

    JAJAJA. No es el teclado. Es este @%#& dedo anular. 😉

    Gracias, no me había fijado. Gajes de escribir en el trabajo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

El Gran Show de los Peques #1
El Gran Show de los Peques
(a partir de jueves 11 de septiembre de 2025 10:29 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El Sinaloense y el Kora #1
El Sinaloense y el Kora
(a partir de jueves 11 de septiembre de 2025 10:29 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Los auténticos Petersen #1
Los auténticos Petersen
(a partir de jueves 11 de septiembre de 2025 16:26 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
VIENTOS DEL SUR AIRE #1
VIENTOS DEL SUR AIRE
(a partir de jueves 11 de septiembre de 2025 15:54 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Horizontal Everest
(a partir de jueves 11 de septiembre de 2025 10:29 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 13 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 2 vistas

  • De por qué olvidamos al general McGregor 2 vistas

  • El extraño caso de la palabra poetisa 2 vistas

  • Reliquias del futuro 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • Breve historia del Ponche Crema 2 vistas

  • Buñuel, Lorca, Dalí y sus cenizas 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress