Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Autocensura

Publicada el sábado 24 de septiembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Alena Gebertova«Los comunistas conocían muy bien la fuerza de la radio como un instrumento de propaganda. Y precisamente por eso existía una fuerte censura que, podemos decir, se dividía en oficial y la autocensura a la que se veían obligados los periodistas como tal, ya que al no existir libertad de expresión había temas vetados de antemano, y todo estaba supeditado a la política y propaganda comunistas».

Alena Gebertová, redactora jefe del Servicio francés de Radio Praga.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) ha emitido un comunicado repudiando «actos represivos y contra la libertad de expresión» en la sede del diario Últimas Noticias. Efectivos de Casa Militar reprendieron a un grupo de damas que intentaban hablar con el presidente Chávez el pasado lunes 19 durante un acto en el Panteón Nacional. El hecho fue recogido por el fotógrafo César Palacios, del mencionado diario, quien fue apuntado con armas largas. Luego un comando de la Guardia de Honor —nunca peor dicho— irrumpió en la sede del diario, que queda en la misma área, y amenazó al fotógrafo con detenerlo si se negaba a borrar las fotos de la memoria de su cámara digital. En un claro ejercicio de la peor autocensura, el Jefe de Fotografía de la Cadena Capriles ejecutó el «pedimento» de los militares. En su edición del 20 de septiembre, Últimas Noticias omite deliberadamente el impasse. Los periodistas que allí trabajan han elevado una comunicación a quienes ocupan sus cargos directivos, exigiendo explicaciones y manifestando que se sienten en estado de indefensión. El comunicado también menciona el caso de Walter Martínez y el allanamiento de TV Guayana.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Santa Inquisición

6 comentarios en «Autocensura»

  1. Martha Beatriz dice:
    sábado 24 de septiembre de 2005 a las 7:50 pm

    Y sigue y sigue la vaina…la pregunta es trascenderá (más)?

    Responder
  2. Rafael Pérez Ortolá dice:
    domingo 25 de septiembre de 2005 a las 2:09 am

    Nunca serán suficientes las denuncias y actitudes contra estas censuras graves, porque además tienen el añadido de las armas.
    No se pierdan las viñetas de RAYMA en El Universal de ayer:
    1.KATRINA….y la cola de ciudadanos hacia los autobuses de evacuación.
    2.OFELIA….y la misma conducta.
    3.RITA….los ciudadanos siguen acudiendo.
    4.HUGO….y los ciudadanos HUYEN en ESTAMPIDA lo más lejos posible.
    En estos y otros casos lamentables me pregunto en qué grado colaboramos todos, puede ser de forma trivial o inadvertida, votos, silencios, participando en actos, siguiendo en suma directrices del gobierno.
    Mal panorama, de ayer y hoy, de aquí y de allá; no se si el oficio más antiguo del mundo, censurador.
    Saludos a todos.

    Responder
  3. Álvaro dice:
    lunes 26 de septiembre de 2005 a las 12:02 pm

    Muy triste me parece que un gobierno «democrático» persiga la libertad de expresión. Si bien la democracia perfecta no existe, sino grados diferentes de ella, lo que cuentas hace temer mucho por el status de la democracia venezolana.

    Responder
  4. El Enigma dice:
    lunes 26 de septiembre de 2005 a las 6:37 pm

    … jamas la libertad de exp´resion sera del todo, libre.

    Tristemente.

    Saludos

    El Enigma
    Nox atra cava circumvolat umbra

    Responder
  5. Luis Amezaga dice:
    martes 27 de septiembre de 2005 a las 6:57 am

    La dictadura impone la censura. La autocracia la disfraza de autocensura.

    Responder
  6. Ceryle dice:
    miércoles 28 de septiembre de 2005 a las 12:38 am

    Hola Jorge. Hola a todos.
    No entiendo qué tiene que ver la censura comunista en Checoslovaquia con la censura en Venezuela.
    La censura es algo abominable, pero no creo que sea una exclusiva del comunismo. El capitalismo ha inventado sistemas morbosos de censura a través del control económico mucho más graves y sistemáticos. ¿O no?

    Jorge: tu blog es una fuente increíble de información. Gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Autocensura
$1.29 (a partir de lunes 21 de julio de 2025 07:04 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Censura/autocensura (Diminuta Livro 1) (Portuguese Edition)
$1.99 (a partir de lunes 21 de julio de 2025 07:04 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Autocensura e Compromisso no Pensamento Politico de Kant #1
Autocensura e Compromisso no Pensamento Politico de Kant
$27.03 $9.72 (a partir de lunes 21 de julio de 2025 07:04 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Autocensura
$0.89 (a partir de lunes 21 de julio de 2025 07:04 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Censura y autocensura: medios de comunicación en EU. (La República).(cobertura periodística en Estados Unidos de Guerra contra Irak ): An article from: Siempre!
$5.95 (a partir de lunes 21 de julio de 2025 07:04 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 33 vistas

  • El heladero asesino 3 vistas

  • El gran final de Jerome Bixby 3 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • De por qué olvidamos al general McGregor 2 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 2 vistas

  • Niños guerreros 1 vista

  • James Oscco Anamaría y la tortura en Perú 1 vista

  • Rune 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress