Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Las 28 horas del día

Publicada el jueves 20 de octubre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

El tiempoEl tiempo es oro, pero es un tipo de oro que no alcanza para nadie. «No me alcanza el tiempo» es la queja más popular entre quienes conozco. Y entre quienes no conozco parece que lo es también, a juzgar por esta iniciativa para agregarle 4 horas al día. Según el autor, hay hasta argumentos científicos y filosóficos para sustituir nuestro clásico día de 24 horas por uno de 28. Consecuencias directas: la semana tendría sólo 6 días, habría días en que el mediodía sería de noche y se incrementarían en un 100% las ganancias de los fabricantes de relojes. Eso sí, el fin de semana seguiría durando 2 días. Faltaba más.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Infómanos

5 comentarios en «Las 28 horas del día»

  1. Lone Quixote dice:
    jueves 20 de octubre de 2005 a las 6:37 pm

    Con tal que estas dos horas sean declaradas de ocio, perfecto. Pero ya conocemos al mundo. Estamos hablando de 14 horas semanales que pueden utilizarse para ejercer este divino arte.

    Salud.

    Responder
  2. Luis Amezaga dice:
    viernes 21 de octubre de 2005 a las 6:07 am

    Y luego hay filósofos que afirman que el tiempo no existe, y vemos que cada vez va a más 🙂

    Responder
  3. Antinoo dice:
    viernes 21 de octubre de 2005 a las 3:15 pm

    ¿Cuándo será?

    Responder
  4. Cristina dice:
    domingo 23 de octubre de 2005 a las 7:40 am

    Lo cual me recuerda a cuando el paso del tiempo no se medía en minutos si no en Credos… 😉

    Responder
  5. Lety Ricardez dice:
    lunes 24 de octubre de 2005 a las 1:44 am

    Siempre he dicho que la intuición me salva. A mí desde siempre se me pierden los tiempos, ni siquiera uso reloj, así que el día tiene para mi algunas veces veinte horas, otras treinta, según la conveniencia.
    Saludos Maestro

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

VIENTOS DEL SUR AIRE #1
VIENTOS DEL SUR AIRE
(a partir de viernes 16 de mayo de 2025 08:51 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • «Las comillas no son para resaltar» 2 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • 3 archivos de Word que salvarán tu vida 2 vistas

  • Cortázar en Munich 2 vistas

  • Una historia de herejes 2 vistas

  • La cara oculta de Gabriela Mistral 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress