Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Si una noche de invierno un programa

Publicada el jueves 17 de noviembre de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Jaume¿Quién dijo que la poesía y la informática no se llevan bien? El que sonríe aquí a la izquierda es Jaume d’Urgell, quien escribió el año pasado su «programa de cálculo y análisis automático de versificación poética» —nombre un poco largo para un programa, pero es que así es la poesía— que calcula correctamente casi cualquier verso que se le ponga enfrente. Jaume hace énfasis en que el verso debe transcribirse sin errores ortográficos para que el programa funcione. Sólo por probar introduje el título de esa novela de Calvino, Si una noche de invierno un viajero, y el programa me habló de sus siete palabras, sus veintinueve letras y seis espacios, sus diez sílabas métricas y sus tres sinalefas, entre otras cosas.

En todo caso, el título de la novela siempre me atrajo, por su belleza poética; mientras escribo esta nota googleo a Calvino y encuentro este trabajo de Elizabeth Sánchez Garay, en la siempre magnífica Espéculo, que me aclara el misterio de su musicalidad:

Si una noche de invierno un viajero
fuera del poblado de Malbork
asomándose desde la abrupta costa
sin temor al viento y al vértigo
mira hacia abajo donde la sombra se adensa
en una red de líneas que se entrelazan
en una red de líneas que se intersecan
sobre la alfombra de hojas iluminadas por la luna
en torno a una fosa vacía
¿Cuál historia espera su fin allá abajo?

Cada verso es el título de un capítulo. Esta novela es un récord personal: la conseguí en la mañana y la perdí en la tarde de un día de 2004. Gajes del oficio, que llaman.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Artefactos

2 comentarios en «Si una noche de invierno un programa»

  1. rodrigo coll dice:
    jueves 17 de noviembre de 2005 a las 9:11 pm

    Está a la orden, Jorge.

    Calvino sorprende en más de un sentido. Sus Seis Propuestas para el Próximo Milenio son, (casi veinte años después de su escritura casi póstuma para la Cátedra Norton Lectures), una fantasía hermosa sobre las apuestas de la literatura.

    Con justicia, Umberto Eco retoma ese trabajo de Calvino en lo que serían sus propias lecturas para esa misma Cátedra, apuntando que Si una noche de invierno un viajero representan la ejecución de lo que, casi al mismo tiempo, él mismo imaginó en lector in fabula.

    Responder
  2. Lety Ricardez dice:
    jueves 17 de noviembre de 2005 a las 10:02 pm

    Querido Maestro:
    Mi gratitud por este post y los links que proporciona. Ha puesto ante mi una fuente enorme para saciar mi hambre.
    Reciba mi saludo respetuoso

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Used Book in Good Condition
Artefactos: Colombian Crafts from the Andes to the Amazon #1
Artefactos: Colombian Crafts from the Andes to the Amazon
$44.99 $28.04 (a partir de martes 1 de julio de 2025 01:25 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Used Book in Good Condition
La Cueva Secreta del Roble: La Búsqueda del Artefacto (Spanish Edition)
$5.90 (a partir de martes 1 de julio de 2025 01:49 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Arte+facto
$8.91 (a partir de lunes 30 de junio de 2025 15:57 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Cueva Secreta del Río Místico y el Artefacto Perdido (Spanish Edition)
$5.90 (a partir de martes 1 de julio de 2025 12:49 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Pocoyo Y Sus Amigos: Artefactos #1
Pocoyo Y Sus Amigos: Artefactos
$19.31 (a partir de martes 1 de julio de 2025 02:11 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 13 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • Acrósticos 2 vistas

  • Antonio Orlando Rodríguez, el niño escritor que ganó el Alfaguara 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 2 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 2 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress