Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Montejo, el enemigo de la patria

Publicada el martes 31 de enero de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Eugenio MontejoMás sobre el tema de los nacionalismos y las trifulcas que genera por doquier. En 2002 Eugenio Montejo decía:

Uno sintoniza más con sus contemporáneos que con sus paisanos o con sus coetáneos. Yo tengo menos que ver con un venezolano del siglo pasado que con alguien de otro país pero con las preocupaciones de hoy. Las familias poéticas no siempre coinciden con las fronteras geográficas.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

2 comentarios en «Montejo, el enemigo de la patria»

  1. RobertoS dice:
    miércoles 1 de febrero de 2006 a las 10:44 am

    Lo conocí durante las Jornadas de Poesía patrocinadas por el Centro Cultural Español de Miami y me pareció un tipo simpático, de una alta inteligencia literaria. Su comportamiento seguía la misma línea de las palabras citadas sobre el nacionalismo: se le veía muy contento y satisfecho por ser el poeta venezolano invitado para las jornadas poéticas. Se codeaba de maravilla con los otros poetas convocados, así como con su editor, Manuel Borrás, de la editorial Pretextos. Imagino que recibir el importante galardón mexicano que le fue otorgado en el 2004 lo separó aun más de sus “paisanos o coetáneos” para definitavemente unirlo al selecto grupo de los, digamos, ungidos, seres que adoptan la literatura como su pasaporte y que no se molestan con asuntos tan frívolos como las fronteras. De haber sido una habitación llena de venezolanos, otra hubiera sido la cara y la actitud de Montejo, es de suponer. Pero en el fondo de trata de haber experimentado vivencias en el extranejero, donde te das cuenta, sea en Barcelona o en New York, que Venezuela no lo es todo, que no hay por qué conformarse. La verdadera unión latinoamericana, por ejemplo, no es económica, y mucho menos política. La unión la produce el lenguaje y el abanico abierto de nuestras culturas. De la misma forma, la poesía y los “current affairs” que más nos inquietan, como es la opinión de nuestro Montejo, son más que suficiente para confraternar, sin importar el color del pasaporte. Parafraseando el libro de Vargas Llosa, el pez debe estar donde esté el agua.

    Responder
  2. SANDY PAMELA AGUILAR BECERRA dice:
    miércoles 12 de julio de 2006 a las 8:51 pm

    NO SE PORQUE ES ENEMIGO DE LA PATRIA Y ESO ES MALO.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

LOS MONTEJO 3 CD'S (BOX SET)
LOS MONTEJO 3 CD'S (BOX SET)
$27.98 (a partir de viernes 16 de mayo de 2025 12:38 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
LOS MONTEJO 3 CD'S (BOX SET)
60 EXITOS VOL.2 - 3 CD'S
$24.98 (a partir de viernes 16 de mayo de 2025 12:37 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
30 Exitos
$19.95 (a partir de viernes 16 de mayo de 2025 12:37 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
BOLEROS
$21.98 (a partir de viernes 16 de mayo de 2025 12:37 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
La Trova Yucateca Serie 30 Exitos
$21.00 (a partir de viernes 16 de mayo de 2025 12:37 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • María Calcaño contra la naftalina 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 2 vistas

  • Diccionario de groserías 2 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 2 vistas

  • De por qué olvidamos al general McGregor 2 vistas

  • Protestas en Caracas y la manipulación de los medios de comunicación en Venezuela 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress