Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

La isla de azúcar

Publicada el miércoles 8 de marzo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

La isla de azúcarClaudio Castillo nació en Santa Cruz en 1941 y murió allí mismo en 1994. Fue uno de los artistas más destacados de la zona y supo multiplicarse en dramaturgo, poeta, titiritero y animador cultural, además de su pasión principal, la pintura. Su obra pictórica fue elogiada por Aquiles Nazoa y sus cuentos y obras de teatro ganaron premios por doquier. En Letralia publicamos en 1996 su cuento «Guajara», que encabeza el libro Guajara y otros cuentos, publicado en 1995.

Una tarde se lo consiguió el pintor Rafael Herrádez en la panadería más céntrica de Cagua, justo al frente de la plaza Sucre, donde cientos de parroquianos —incluyéndome— suelen saludarse a diario y contarse venturas y desventuras. Claudio acababa de pedir un café y pidió otro para Rafael, el más simple gesto afable que puede hacerse en homenaje a un amigo.

Uno de los austeros placeres de tomar café en una panadería es ver cómo el azúcar se sostiene sobre la superficie espumosa durante unos segundos. formando una pequeña isla de arena blanca. Claudio observó con reverente silencio cómo los granitos perdían consistencia y la isla sucumbía al naufragio.

—¿Lo ves, Rafael? Aquí había una isla y ahora no hay nada. ¡Qué fácil es hundir a un pueblo!

Una mezcla de fortalezas y debilidades de Claudio le robaba de manera intermitente el contacto con la realidad. Con la llaneza característica del santacrucense, sus coterráneos se conformaban con saber que Claudio estaba loco.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Cromos

3 comentarios en «La isla de azúcar»

  1. Jorge De Abreu dice:
    jueves 9 de marzo de 2006 a las 12:45 pm

    Debes tener cuidado con la diabetes… ¡hay que ver el tamaño de la isla en la taza de café! 🙂

    Responder
  2. Jorge Gómez Jiménez dice:
    viernes 10 de marzo de 2006 a las 9:51 am

    Así es, tocayo. Y fíjate qué interesante la amenaza implícita en la cucharilla que descansa al borde del plato. 🙂

    Responder
  3. gabrie l castillo dice:
    jueves 10 de julio de 2008 a las 5:30 pm

    Es un placer, no solo como hijo menor de claudio castillo sino como un pasajero del mundo extraño y apasionado de las letras, en ver y leer como otras personas recuerdan a un hombre que dejo una luz multicolor, un canto eterno sobre los lienzos y un suspiro a la mirada de todos los que delitan su obra. Claudio dejo para aragua y para venezuela un legado ingenuo, creativo y magico.

    color de vida,
    poesia infantil,
    luz con semilla
    cafe con infinita isla.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Las huellas de elBulli #1
Las huellas de elBulli
(a partir de sábado 17 de mayo de 2025 07:22 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
The Lemur's Island #1
The Lemur's Island
$7.99 (a partir de domingo 18 de mayo de 2025 01:55 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Rhinoceroses: The Curese of the Magic Horn #1
Rhinoceroses: The Curese of the Magic Horn
(a partir de sábado 17 de mayo de 2025 18:08 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Horizontal Everest
(a partir de sábado 17 de mayo de 2025 15:22 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Clarita's Universe #1
Clarita's Universe
(a partir de viernes 16 de mayo de 2025 09:04 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 2 vistas

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules 2 vistas

  • Diccionario de groserías 2 vistas

  • De por qué olvidamos al general McGregor 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 1 vista

  • Qué tiempos aquellos 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress