Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Cumpleaños de escritores

Publicada el martes 16 de mayo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Arturo Úslar PietriHoy Arturo Úslar Pietri cumpliría cien años y hay varias actividades para recordarlo.

Cuando Úslar cumplió ochenta años, un periodista un tanto indiscreto le preguntó cómo quería celebrar su centenario. El viejo respondió tajante con esa voz de tambor que nunca olvidaremos sus invisibles amigos: «No quiero llegar a los cien años».

El mismo día, pero en 1917, nació Juan Rulfo. No es difícil hallar puntos de contacto en la narrativa de ambos autores, puentes que quizás debamos atribuir a la cercanía de épocas.

Hoy, también, yo cumplo 35 años, pero eso es otra historia.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

6 comentarios en «Cumpleaños de escritores»

  1. Adriana dice:
    martes 16 de mayo de 2006 a las 5:53 pm

    Felicidades!!!

    Compartes tu fecha de nacimiento con varios Señores de las letras ¿sólo coincidencia?

    Feliz Cumpleaños!!!

    En un par de meses te alcanzo

    Responder
  2. Eloy dice:
    martes 16 de mayo de 2006 a las 6:57 pm

    ¡Feliz cumpleaños Jorge!

    Ya tienes para aparecer en las listas de «tal día como hoy…»

    (Ahora tenemos los mismos números en la edad -supongo el orden no importe- 🙂

    Responder
  3. Mauricio Duque Arrubla dice:
    martes 16 de mayo de 2006 a las 10:52 pm

    Súper, felicidades aunque casi acabando el día…

    Responder
  4. Amistoso dice:
    miércoles 17 de mayo de 2006 a las 9:36 am

    Feliz Cumpleaños amigo Jorge.
    Creo que el mejor regalo que te puedo hacer es decirte que te felicito por tu dedicación a este espacio. Concidero que es una iniciativa loable. Espero sepas apreciar el comentario ya que viene de alguien que evidentemente tiene una posición totalmente diferente a la tuya pero que en este espacio encuentra artículos intereses en el cual puede conseguir puntos de encuentro y opiniones desconocidas
    Saludos

    Responder
  5. Palimp dice:
    jueves 18 de mayo de 2006 a las 6:41 am

    Pues ¡Muchas felicidades!

    ¿Cómo querrás celebrar el centenario de este blog? 😛

    Responder
  6. Magda dice:
    jueves 18 de mayo de 2006 a las 1:35 pm

    Muchas felicidades, desde acá van las mañanitas mexicanas 😛

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 10 vistas

  • Gelman en el baño 6 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 3 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • El heladero asesino 3 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 3 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

  • El tintero de Neruda 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress