Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Novelas petroleras

Publicada el miércoles 7 de junio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Julia Elena RialEsta es Julia Elena Rial, una docente y escritora argentina que vive en Maracay desde hace muchos años. Además de tener tres títulos universitarios y un montón de premios en su haber, Julia Elena echa unos cuentos sabrosísimos de cuando trabajaba como correctora de pruebas para una editorial de su país, en la que tenía que atender a un escritor sumamente quisquilloso con la ortografía, un tal Jorge Luis Borges. Pero otro día contamos eso.

Julia Elena dictará desde hoy, en la Biblioteca Augusto Padrón de Maracay, el taller «Tres novelas del petróleo», donde analizará las novelas Morir en el golfo (México, 1988), de Héctor Aguilar Carmín; La novia oscura (Colombia, 1999), de Laura Restrepo, y Territorio Wajmapú: Patagonia secreta (Argentina, 2004), de Martha Perotto. La actividad es organizada por la Agrupación Pie de Página y cuenta con el auspicio de la Alcaldía de Maracay y el Servicio Autónomo de Cultura del Municipio Girardot.

El taller se desarrollará todos los miércoles de este mes entre 5 de la tarde y 7 de la noche y la inscripción es completamente gratuita, algo interesante si se considera que se entregará certificado. Para los despistados, la Biblioteca Augusto Padrón queda en el edificio del Concejo Municipal de Maracay, en la avenida Las Delicias. Si van, pídanle a Julia Elena que les cuente el asunto ese de Borges.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 12 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • Del bar a la academia 8 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 5 vistas

  • Gelman en el baño 4 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • Freddy Lugo, un hombre normal 2 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress