Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Un mes en PDF

Publicada el miércoles 14 de junio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Proyecto GutenbergCon varios meses desatada la guerra de los libros, ya nos extrañaba que el Proyecto Gutenberg estuviera, hasta ahora, al margen. Claro que no era una obligación, pero con la impronta de inaugurar el libro digital como cosa y, adicionalmente, de ser quizás el abuelo de los sitios en Internet, uno esperaba oír a Michael Hart decir esta boca es mía.

Y lo ha dicho. La World eBook Library es un servicio que, por 8,95 dólares anuales, brinda acceso a un montón de libros digitales en el género o idioma que a usted se le ocurra, incluyendo la lengua de Cervantes (¡y, oh sorpresa, hasta tienen un libro en klingon!). El 4 de julio, esta gigantesca biblioteca casi-gratuita y el Proyecto Gutenberg pondrán en línea 300.000 libros digitales, que se mantendrán disponibles gratuitamente durante un mes como parte de la World eBook Fair o, dicho en cristiano, «Feria del Libro Digital». Esta feria se repetirá cada año y, para 2009, esperan ofrecer en línea un millón de libros.

De todo esto, el Proyecto Gutenberg saldrá beneficiado (y con él, nosotros), pues cien mil de esos libros podrán obtenerse gratuitamente desde sus servidores. Un gran salto si se considera que, actualmente, el sitio tiene disponibles «sólo» 18.000 libros…

Compártelo en tus redes:
Categoría: Infómanos

1 comentario en «Un mes en PDF»

  1. consuelo dice:
    miércoles 14 de junio de 2006 a las 11:56 am

    Todo es valido si de fomentar la lectura se trata.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 13 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • «Las comillas no son para resaltar» 2 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género 2 vistas

  • Razim Al Hamed regala cheques de 1.000 dólares: el scam de moda 2 vistas

  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress