Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

El mundo fue y será una porquería

Publicada el jueves 20 de julio de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

El mundo fue y será una porquería 

No sé si tiene razón porque es un clásico, o es un clásico porque tiene razón: Que el mundo fue y será una porquería ya lo sé… / (¡En el quinientos seis / y en el dos mil seis también!). El agregado es mío, claro, con perdón de don Enrique. La pared del viejo edificio de la Cantv, en el cruce de las calles Independencia y San Juan en Cagua, está siempre empapelada de porquería electoral, valga la redundancia. Es una suerte de máquina del tiempo de las elecciones venezolanas, aunque las urgencias publicitarias de los candidatos muestren sólo los comicios más recientes. Chávez pidiéndote que te enmoroches, por ejemplo, en alguna de las innumerables elecciones de su período. Teodoro, desarrugado gracias a las artes photoshópticas, creyendo que esta vez sí superará el 5%; él mismo es una máquina del tiempo, un coronel con treinta y dos guerras perdidas. El buen doctor Borges, que hace su mejor esfuerzo por ser populista haciendo promesas que ni siquiera el venezolano de la calle (que siempre creyó cualquier cosa) se las cree. Y silenciosos, con la mirada oculta tras los anteojos oscuros, incógnitos pues, Servando y Florentino, los fantasmas de las navidades futuras. Quizás se lancen algún día, ¿no?

Compártelo en tus redes:
Categoría: Cromos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 10 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 10 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 6 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 5 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 4 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 4 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • El gran final de Jerome Bixby 3 vistas

  • De por qué olvidamos al general McGregor 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress