Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Chanzas ortográficas

Publicada el viernes 1 de septiembre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Corrector automático de Microsoft Word 

El corrector automático de Microsoft Word normalmente trabaja bien, aunque preferiría que me ofreciera alguna manera de afinar sus funciones. Ya que esto quizás no ocurra, el programa me compensa haciéndome reír de vez en cuando…

Compártelo en tus redes:
Categoría: Artefactos

3 comentarios en «Chanzas ortográficas»

  1. Mauricio Duque Arrubla dice:
    viernes 1 de septiembre de 2006 a las 4:25 pm

    El corrector es una ayuda grande pero a veces merece hedores. ¡Muy simpático este caso!

    Responder
  2. Bruz dice:
    sábado 2 de septiembre de 2006 a las 10:08 am

    Seguro que Andrés Bello siempre tubo que tener cuidado con lo que escribía, ya que nunca tubo una herramienta electrónica que lo aconsejase cada vez que cometía un horror gramatical.
    Eso nos lleva a tener perlas increíbles en nuestros escritos. Pero gracias a esa despreocupación, relajamos y así tenemos más tiempo para jugar con los conceptos y las palabras. Lo único malo, es que da ladilla andar explicándole a la gente que en vez de criticar lo que escribimos, se lo pasa reclamándome mi manía de cambiar las vb(s).
    Ocurre que como escribimos con frecuencia en español y portugués, caemos en el “ erró “ de dejar por cuenta de Word la piedad de corregirnos. Y estos portugueses escriben muy mal nuestras “ palavras “ en todos los » livros » y hasta le cambian el género a “ las arvores “, dejándonos mal parados cuando en nuestro idioma son válidas algunas sentencias. O peor aún, viene Word y nos hace la troca automáticamente cuando le da la gana.
    A final de cuentas, “ Tubo “ es apenas una vaina cilíndrica, larga y hueca por dentro. Eso ya lo sé. Pero discúlpenme. Es el perverso de Word que no me entiende.

    Responder
  3. Bruz dice:
    sábado 2 de septiembre de 2006 a las 10:23 am

    ¿O “ deveríamos “ decirle perberso, por lo mayúsculo de la ratada?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Karenina en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Arte+facto
$9.49 (a partir de lunes 17 de noviembre de 2025 18:30 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Artefacto
$8.99 (a partir de lunes 17 de noviembre de 2025 18:30 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Bicycle
$1.29 (a partir de lunes 17 de noviembre de 2025 13:37 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Binary
$1.29 (a partir de lunes 17 de noviembre de 2025 13:37 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Naive
$1.29 (a partir de lunes 17 de noviembre de 2025 13:37 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • El desprestigiado verbo poner 2 vistas

  • Jesús y Moisés recitan la Biblia 2 vistas

  • 13 errores clásicos en el uso del que 2 vistas

  • El heladero asesino 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress