Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Momento peruano

Publicada el miércoles 11 de octubre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Blanca VarelaInteresante el momento que vive la literatura peruana, ganando premios aquí y allá. Ahora le ha tocado el turno a Blanca Varela, que hoy ha sido anunciada como la ganadora del premio García Lorca de poesía, un reconocimiento tan valioso, con Benedetti, Cardenal y Caballero Bonald en la quiniela de los posibles ganadores, como cuantioso, con sus cincuenta mil euros de dotación.

Varela es una autora cuya poesía ha recibido mucha influencia de la imagen —le atribuye parte de esto a su matrimonio con Fernando de Szyszlo—, y una mujer que se confiesa tímida hasta el punto de que Octavio Paz se las veía duras para que ella le mostrara sus poemas.

Otros poetas se esfuerzan en estar constantemente en los periódicos, en fotos. A mí nada de eso me interesa. Detesto los actos sociales y políticos, las entrevistas. Hasta estos premios, salvo el Octavio Paz que por mi relación con él fue una gran satisfacción, me han resultado incómodos. Yo no escribo para lograr reconocimientos, sólo lo hago cuando surge por una necesidad que no puedo contener.

¿Será que mañana recibe otra buena noticia la literatura peruana? Pues ya veremos. 

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

8 comentarios en «Momento peruano»

  1. armstrong free lance dice:
    jueves 12 de octubre de 2006 a las 9:03 am

    Gracias por sus correos. me gusta leer blogs. Decirle que no conocía a esta escritora. Pero el blog me gusta.
    Saludos

    Responder
  2. Marianne Díaz dice:
    jueves 12 de octubre de 2006 a las 11:14 am

    Yo esperaba otra buena noticia, pero ha ganado Orhan Pamuk. No se si deba revelar mi carencia cultural al aceptar que ésta es mi primera noticia de que ese señor existe. :S . En fin.
    Saludos. Gracias por este oasis que es tu blog.

    Responder
  3. Pedro Fanega dice:
    viernes 13 de octubre de 2006 a las 8:13 pm

    Saludos, Jorge.
    Desde hace ya muchos años (quizás diez), me he encontrado tu nombre y el de Letralia en distintos ambientes virtuales.
    Aunque nunca había estado cerca del mundo de la literatura, desde un tiempo acá, me he sentido atraido por los haiku, y en los últimos meses he experimentado un poco, incursionando en el mundo de los blogs, colocando algunos intentos míos, junto a otros del poeta japones Santoka.
    Ójala que te animes a darle una ojeada… y ójala te agrade.. 😉

    Paz y Bien…

    …¡y Justicia!

    Responder
  4. m dice:
    sábado 14 de octubre de 2006 a las 8:11 pm

    de lo premiado se trata todo, más allá del sexo y con él mismo incluido
    atte

    Responder
  5. antinoo dice:
    domingo 15 de octubre de 2006 a las 12:37 pm

    ¿Interesante? Humm… ¿Frenético, intenso?
    Acaba de fallecer Cecilia Bustamante, escritora peruana largo tiempo radicada fuera del país; Pablo Guevara (¿habrá leído usted, Jorge, «Mi padre»?) está hospitalizado. Se nos van algunos poetas y nos premian a otros. Dicen que estamos marcando la hora los peruanos con tanto premio literario.

    Responder
  6. Jorge Gómez Jiménez dice:
    domingo 15 de octubre de 2006 a las 1:20 pm

    Antinoo, vaya una mala noticia la de la muerte de Cecilia.

    Responder
  7. BLACKCAGLIOSTRO dice:
    martes 17 de octubre de 2006 a las 11:06 am

    jorge te pido por favor una información con urgencia, te sabre agradecerlo, buscame la direccoión electrónica o telefono de los organizadores alternativos de «letras a calle. Caracas 2006, de peatón a poeta» 22 de octubre.

    Responder
  8. Rain dice:
    domingo 29 de octubre de 2006 a las 3:16 am

    Sí, la poesía de Blanca Varela es como un desgarro, tan fuerte, desnuda.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 12 vistas

  • Gelman en el baño 6 vistas

  • El heladero asesino 3 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe 2 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress