Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

El mes negro

Publicada el jueves 1 de febrero de 2007 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Carter G. WoodsonMucho antes de que Martin Luther King hablara de su sueño, mucho antes de que Steve Biko fuera asesinado en un retén de Pretoria, un líder negro luchó, a su mucho más discreta manera, contra la segregación racial: Carter Godwin Woodson.

Nacido en New Canton, Virginia, en 1875, e hijo de un esclavo, Woodson recibió en menos de dos años su diploma en la Douglass High School, que dirigiría tres años después. Más tarde se graduó en literatura en el Berea College de Kentucky y en 1912 recibió un Ph.D en historia en Harvard.

Más allá de sus méritos académicos, sus esfuerzos por resaltar el papel del negro en la historia de Estados Unidos le merecieron el reconocimiento de las generaciones. Woodson fundó en 1915 la Asociación para el Estudio de la Vida e Historia Negras y creó publicaciones como el Diario de la Historia Negra, en 1916, y el Boletín Negro, en 1937.

Uno de los elementos más importantes de su legado fue el establecimiento, en 1926, de la Semana de la Historia Negra, en honor al abolicionista negro Frederick Douglass y al presidente Abraham Lincoln, ambos nacidos en febrero. En un principio se realizaba durante la segunda semana de febrero. En 1976, veintiséis años después de la muerte de Woodson, la semana fue extendida a todo el mes. Así, hoy empieza en Estados Unidos el Mes de la Historia Negra, período en el que se desarrollan diversos programas históricos y educativos, así como eventos que conmemoran y realzan las contribuciones de los grandes líderes afroamericanos.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Cromos

1 comentario en «El mes negro»

  1. Ermanno Fiorucci dice:
    sábado 3 de febrero de 2007 a las 6:30 am

    Yo entiendo que existe un racismo con piquete a revés… es tan racista el blanco que segrega al negro como el negro que trata de demostrar (sobre todo a los blancos) que ellos son chéveres. En ambos casos hay racismo. Y la verdad es que no me atrevo a decir cual de los dos es peor.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

I am Chucho el roto #1
I am Chucho el roto
(a partir de sábado 6 de septiembre de 2025 09:10 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El Primer Libro de Ciclismo del Bebé: Libro de bebé en blanco y negro de alto contraste 0-12 meses en bicicleta (Spanish Edition)
$4.99 (a partir de sábado 6 de septiembre de 2025 09:10 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
EL BLUES DE LA SETMANA MÉS NEGRA
$4.31 (a partir de sábado 6 de septiembre de 2025 09:10 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Te Llevaste El Mes de Marzo (Remastered 2023)
$0.99 (a partir de sábado 6 de septiembre de 2025 09:10 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Abbe Pierre: el cura de la boina negra: se recuerden en este mes de agosto cien anos del nacimiento del sacerdote frances que promovio, a traves de la ... An article from: Mensaje
$9.95 (a partir de sábado 6 de septiembre de 2025 09:10 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 30 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 6 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • La pornobiblia 2 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 2 vistas

  • José Varela y el estrés 1 vista

  • Así se ve un selfie desde afuera 1 vista

  • Conducta en los velorios 1 vista

  • De por qué olvidamos al general McGregor 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress