Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Mayami bananera

Publicada el sábado 8 de septiembre de 2007 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Adiós MiamiMartha Beatriz celebró el BlogDay (fecha que pasé por alto no por gusto) creando un nuevo blog, Adiós Miami, en el que contará varias de las historias que le ha tocado vivir desde que se fue a esa suerte de Meca latina. Así lo promete en su primer post:

Este mezclote de razas que no se entiende —hablando el mismo idioma, y no, no es el inglés— y que no aprecia el tener cosas en común sino afincar las diferencias, representan un cuadro sabroso para echar cuentos.

De la película que inspira el nombre del blog —los nostálgicos querrán ver el poster— recuerdo apenas fogonazos. Se trata de una cruda visión del fenómeno ta barato dame dos, la época en que los venecos se iban de shopping a Miami cargando consigo unos dólares a 4,30 que el Viernes Negro se encargó de convertir en recuerdo.

La protagonizaban Gustavo Rodríguez —siempre excelente— y Tatiana Capote —diosa tutelar de nuestras turbadas adolescencias. Los recuerdo tumbados en la cama, después de una noche de farra, bromeando acerca de un ratón morado con la ternura de los amantes nuevos. Y recuerdo también cómo le sale mal todo lo que podía salirle mal a don Gustavo, y hacia el final de la película se lo ve registrando los teléfonos públicos en busca de alguna moneda extraviada para mitigar el hambre.

Esperaremos entonces los cuentos, de los que ya se puede leer el primero, una excelente introducción a lo que viene, con un fondo carnavalesco para contribuir al proceso de desmitificar ese paraíso de ilusiones perdidas.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Blogofagia

3 comentarios en «Mayami bananera»

  1. Martha Beatriz dice:
    sábado 8 de septiembre de 2007 a las 2:44 pm

    Caramba, querido, this is too much!
    !Gracias y un abrazo!

    Responder
  2. David dice:
    domingo 9 de septiembre de 2007 a las 8:32 pm

    Jorge, esta semana pasada ha muerto Antonio Betancor, poeta canario arraigado en San Cristóbal, que apareció en letralia en el espacio anagrafías.

    Responder
  3. VICENTE dice:
    domingo 1 de mayo de 2011 a las 3:43 am

    HOLA, ¿ DÓND CONSIGO ADIOS MIAMI, LA PELI ?

    GRACIAS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 6 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • De novel a Nobel 3 vistas

  • Diccionario de groserías 3 vistas

  • Las mujeres también escriben en los baños 2 vistas

  • La última batalla de Joaquín Crespo 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • Aquella primera vez 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress