Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

El cazapremios

Publicada el jueves 27 de diciembre de 2007 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Este Manuel Terrínes Manuel Terrín, quizás el hombre que ha ganado más concursos literarios en el mundo. Empezó en 1970 y hasta la fecha ha ganado 1.530 (no les extrañe que la cifra sea mayor al momento en que lean esto). Empezó como escritor autodidacta, «fijándose de los ejemplos» como Jorge Manrique, y es académico de la Real Vélez de Guevara de Écija y de la Real y Pontificia de Lérida. Terrín descree de la novela como género y afirma que es imposible vivir de los concursos.

Hay veces en las que sólo te dan un trofeo o un diploma. Las cuantías grandes son para los libros, pero ya no tengo ganas de escribirlos. Cuando lo hacía, llegué a ganar algún concurso de 50.000 pesetas.

El «cazapremios», como alguien le ha llamado alguna vez, es sin embargo un perfecto desconocido. La fama parece no importarle; de hecho, a estas alturas es probable que lo único que le interese sea acumular suficientes premios para mantener su campeonato mundial por mucho tiempo. Es justamente esa dualidad de enconado ganador y enconado desconocido lo que en su momento llamó la atención al mismísimo Juan José Millás:

Manuel Terrín ha necesitado ganar mil premios para ser un autor insignificante. De hecho, la fama de la que goza estos días no se debe a su condición de escritor, sino a la de desconocido. Ese premio al que acaba usted de presentarse podría ser su tumba.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Los premios

12 comentarios en «El cazapremios»

  1. Diomenia Carvajal dice:
    viernes 28 de diciembre de 2007 a las 5:39 am

    Es increíble que alguien pueda participar en tantos concursos…y ganarlos. Yo que siempre he sido reacia a los concursos, pero es cierto también que, sobre todo, los jóvenes a quienes nadie lee ni toma en cuenta, encuentran esa manera de que alguien los lea… por azar. Si aquello es una manera de que puedan corregirse, valorando más lo que escriben, poniendo más cuidado en el respeto de la ortografía y etc., bueno, tanto mejor. Pero eso no quita que siempre me sorprendo viendo la cantidad de concursos ofrecidos en el mundo hispanohablante!
    Felicito a este ilustre desconocido, pese a todo, aunque me pregunto qué clase de literatura debe escribir…!

    Responder
  2. Pedro Escudero dice:
    viernes 28 de diciembre de 2007 a las 7:21 pm

    Me parece realmente increible que haya podido ganar tantos premios y que ninguna editorial se haya fihado en su trabajo, porque digo yo, si tanto ha ganado algún mérito tendrá. En fin me qudo con la última frase de Millás.

    Responder
  3. Bastian dice:
    sábado 29 de diciembre de 2007 a las 9:33 am

    Como dice la propaganda tantos jurados no se pueden haber equivocado. La verdad encontró la forma de vivir de la literatura. 1530 premios record dificil de igualar, ya quedó en la historia…

    Responder
  4. Ermanno Fiorucci dice:
    domingo 30 de diciembre de 2007 a las 5:38 am

    Me pregunto ¿quien estará fallando… los jurados o los editores?

    Responder
  5. franco silvio dice:
    miércoles 2 de enero de 2008 a las 11:59 am

    ¡Muchísimas felicidades Jorge!

    Responder
  6. Pretérito dice:
    martes 8 de enero de 2008 a las 11:20 pm

    Patético… Triste y patético. Este deshonra a los artistas, todos. Que alguien le de un tiro, por amor al cielo.

    Responder
  7. Jorge Gómez Jiménez dice:
    miércoles 9 de enero de 2008 a las 1:43 am

    Pretérito, hombre, que no es para tanto.

    Responder
  8. Penelope dice:
    viernes 11 de enero de 2008 a las 8:22 pm

    Siempre he desconfiado de los concursos…que a uno lo lean o no creo que está en el destino, la historia de las letras ha sabido tener mentes tremendamente talentosas sin que haya tenido la oportunidad de ganar concurso alguno…

    Responder
  9. Carmen Barrere dice:
    jueves 28 de febrero de 2008 a las 5:33 pm

    VIENDO ESTA NOTA, CREO CONM MÁS FIRMEZA QUE EN LAS MOCEDADES, QUE ES VERDAD LO DE PANDORA, EPÍMETO Y LA ESPERANZA.SIN DUDA, ESTAMOS ANTE UN ESCRITOR DE PRIMERA LÍNEA, QUE NO PRECISA AMIGOS NI SPONSORS. LE BASTA EL DON. !MUCHA SUERTE! CARMEN BARRERE

    Responder
  10. Arietta dice:
    lunes 14 de abril de 2008 a las 10:19 pm

    El colmo!!! No puede ser que tanto talento se quede en la nada. Estuve buscando sus obras. Hasta ahora NADA. Definitivamente un total desconocido. Y encima, como el mismo dice: no se puede vivir de los concursos. Y quien mejor que el para dar fe de ello. Me queda de consuelo saber que no TOOOOOODOS los concursos son una farsa, y que por lo menos algunos miles premian a un juan sin nombre. Espero no quedarme en el anonimato una vez que gane, jejejejeeje.
    Arietta

    Responder
  11. Claudia Hernández dice:
    viernes 16 de mayo de 2008 a las 10:35 am

    Hay gente así, que se dedica a cazar premios, pero no sólos literarios. En una revista que trabajé, una misma persona se ganó tres premios (viajes, productos de belleza, etc.)sin enchufe alguno… era un pperseverante muy friky

    Responder
  12. Arantza dice:
    miércoles 17 de junio de 2009 a las 1:11 pm

    ¿Cómo es posible que siempre gane el mismo señor todos los premios que se convocan en este pais?
    Conozco a decenas de escritores que nunca ganan nada .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Karenina en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Fiat Prêmio Amarelo
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 15:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El Premio Mayor #1
El Premio Mayor
$7.85 (a partir de viernes 21 de noviembre de 2025 03:44 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Prêmio Grão de Música 2021
$8.99 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 15:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Various Artists, Premios Que Buena 2001 101.5 / 94.5 FM
Premios Que Buena 2001 101.5 / 94.5 FM ~ Various Artists ~ Latin ~ CD ~ Good #1
Premios Que Buena 2001 101.5 / 94.5 FM ~ Various Artists ~ Latin ~ CD ~ Good
$12.00 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 15:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Various Artists, Premios Que Buena 2001 101.5 / 94.5 FM
Vem Com Pv Prêmios
$1.29 (a partir de miércoles 12 de noviembre de 2025 15:05 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 6 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 6 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 4 vistas

  • Acrósticos 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 3 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 3 vistas

  • Un asesino frágil 2 vistas

  • La cara oculta de Gabriela Mistral 2 vistas

  • La trama, la trampa 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress