Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Literatura venezolana en superfeeds

Publicada el jueves 17 de julio de 2008 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

La cara de la literatura venezolana

Esto que se ve sobre estas líneas es parte de la red de datos con la que está construido el superfeed de noticias literarias que Víctor Azuaje presentó ayer en su blog Ramossucreana, que como sabrán los asiduos no tiene nada que ver con tecnología sino con Ramos Sucre. Se trata de un feed al que uno puede suscribirse mediante un agregador (ya les he dicho que mi preferido es FeedReader) y tener a la mano toda la actualidad informativa en materia de literatura. El feed descarga constantemente de Internet contenidos sobre tres términos de búsqueda definidos por Víctor: literatura, poesía y poetas. Las fuentes son Google News, Google Search, Google Blog Search, Microsoft Live Search, Technorati, Yahoo News, Yahoo Search, Del.icio.us y Flickr.

En realidad no hay que lidiar con esos cuadritos interconectados para aprovechar el superfeed, pero he decidido usar esa imagen en esta nota con el único propósito de mostrársela de ahora en adelante a cualquiera que se atreva a llamarme «escritor geek».

El feed es producto de un «mashup», nombre abreviado que se le ha dado a cierto conjunto de procesos que permiten condensar información de diversas fuentes para ofrecerlas en una salida única. Víctor lo creó en Yahoo Pipes (un servicio gratuito cuyo nombre seguramente le dará mucha risa a los programadores de la tierra de Ramos Sucre), pero según él se pueden crear cosas parecidas en servicios similares de Microsoft y Google.

Pero como les dije ustedes no tienen que pasar por la parte complicada. Esa ya la resolvió Víctor. Lo que ustedes pueden hacer es suscribirse al superfeed copiando esta dirección en sus agregadores. O también pueden suscribirse al otro superfeed de Víctor: el de blogs literarios venezolanos, con el que podrán leer todo lo que salga publicado en cualquier momento en cualquier blog literario de esta tierra de arepas. Así que ya saben. Los dejo con otra imagen, esta más amable: el superfeed de blogs literarios venezolanos en mi agregador. En la parte de arriba pueden ver los nombres de algunos de los blogs incluidos y, en la de abajo, la nota anterior a esta.

Blogs literarios venezolanos

Compártelo en tus redes:
Categoría: Infómanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • «Las comillas no son para resaltar» 2 vistas

  • Cortázar en Munich 2 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • Razim Al Hamed regala cheques de 1.000 dólares: el scam de moda 2 vistas

  • La cara oculta de Gabriela Mistral 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress