Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Un libro nunca estará caído

Publicada el miércoles 20 de agosto de 2008 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Un libro nunca estará caído

¿Se puede concebir un error 404 en un libro impreso? Este será quizás uno de los problemas a los que tendremos que acostumbrarnos con el libro digital: en el libro impreso, nunca habrá páginas «caídas» como suele ocurrir en Internet. A menos que sea como aquel ejemplar de Boves el Urogallo, de Herrera Luque, que encontré debajo del puente de la Fuerzas Armadas hace casi veinte años, que estaba tan barato que me dio hasta pena estafar al librero pagándole tan poco por un libro que yo juzgaba tan valioso. Como si estuviera robando al pobre hombre, tomé el libro y lo metí en el maletín a toda velocidad, y sólo lo abrí cuando llegué a casa… para descubrir que le faltaban varias páginas.

Esto que parece uno de esos ingeniosos anuncios de la Librería Gandhi es en realidad una de las falsas páginas de error 404 que agrega al navegador Firefox la extensión Override Mozilla Firefox Guidance, que encontré ayer curioseando en el sitio de extensiones de Mozilla. En lugar de esas aburridas páginas informativas que sólo sirven para aumentar tu frustración, cada vez que intentes entrar a una página que esté caída la extensión mostrará alternativamente una de ocho falsas páginas de error 404 con chistes, algunos más geeks, otros menos, aunque lamentablemente todos en inglés.

En fin. Un breve pretexto sólo para celebrar con ustedes que esta es la nota número 1.000 de JorgeLetralia. En la imagen de aquí abajo, parte del panel de control del blog justo antes de publicar esta nota. ¡Salud!

Uno para el 1.000

Compártelo en tus redes:
Categoría: Señales

11 comentarios en «Un libro nunca estará caído»

  1. Curiosa dice:
    miércoles 20 de agosto de 2008 a las 2:17 pm

    Wow felicidades y que sean 1.000 más!!!

    Responder
  2. Johan Bush Walls dice:
    jueves 21 de agosto de 2008 a las 2:15 pm

    Con seguridad, el libro electrónico no sustituirá al impreso. Será siempre una alternativa. Lo que a mi me gustaría es que desaparecieran los libros malos o los malos escritores, pero esa es otra historia.

    Saludos

    Responder
  3. Mariana la de los libros dice:
    viernes 22 de agosto de 2008 a las 1:35 pm

    Jorge, muchísimas felicidades por los 1000 posts!!! Y hablando de notas curiosas en Internet, me acuerdo una vez que me enviaron un link a una página que decía «Felicitaciones, éste es el final de Internet». Al poco tiempo, se me ocurrió googlearla y me di cuenta de que muchos habían copiado el chiste…

    Responder
  4. Francisco Javier Illán Vivas dice:
    sábado 23 de agosto de 2008 a las 5:18 am

    No está mal, no, pero ¿quién utiliza ya el correo postal? El libro siempre existirá, pero seguro que cederá ante el empuje de esto que hacemos, escribir y leer en la pantalla.

    Responder
  5. Diego Fonseca dice:
    lunes 25 de agosto de 2008 a las 4:09 pm

    Celebro los 1.000 y el blog.
    Esperemos a los libros de pantalla flexible con conexión inalámbrica a internet (menos de una década) y a los hololibros (dos décadas) y veremos. Y no es especulación sin sentido, sino proyecciones realistas.

    Confesión: Tan acostumbrado estoy ya a trabajar en la notebook y a resolver estropicios con un Control+Z para volver atrás y recomenzar que en más de una oportunidad planté los dedos en el libro para volver la página. Lo juro. Alienación o lo que fuere, el Ctrl-Z me ganó.

    Responder
  6. Eleberr dice:
    lunes 25 de agosto de 2008 a las 4:32 pm

    Jejejeje
    que buena imagen.
    Y felicidades por los 1000 posts!

    Responder
  7. Martikka dice:
    viernes 29 de agosto de 2008 a las 6:52 am

    Felicidades por tus 1000 y por tu blog. Acabo de encontrarlo y me parece muy interesante. Te seguiré leyendo.
    Un saludo!

    Responder
  8. Linus Lowell dice:
    miércoles 3 de septiembre de 2008 a las 7:10 am

    Felicitaciones ! Algún otro podrá jactarse también de llegar a las 1.000 notas, pero muy poquitos pueden decir que todas son un placer para la lectura.

    Un saludo de alguien que te debe el hecho de participar de este mundo blogueril

    Responder
  9. Álvaro Ramírez dice:
    martes 9 de septiembre de 2008 a las 6:30 am

    Felicitaciones por el récord personal. Algo tienen las estadísticas que le resumen a uno en este caso un esfuerzo, una aventura y un camino trazado.
    Un abrazo desde Noruega.

    Responder
  10. No discrimine dice:
    sábado 20 de septiembre de 2008 a las 9:12 am

    Interesantísimo el artículo. Un abrazo

    Responder
  11. Martín dice:
    viernes 21 de noviembre de 2008 a las 2:49 pm

    Hola, Jorge

    Felicitaciones por esta nota número 1ooo !!! Y que sigan otras miles más

    Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 11 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • Del bar a la academia 8 vistas

  • Gelman en el baño 4 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 4 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • Freddy Lugo, un hombre normal 2 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress