Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Salamanca’s secrets

Publicada el domingo 30 de noviembre de 2008 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Exlibris de Francisco Rico (siglo XVII)

La Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca lleva a cabo desde 2001 la catalogación de su fondo antiguo. Pero no ha sido cosa simplemente de anotar los datos de cada volumen: se ha creado un registro completo que incluye las sucesivas signaturas de cada ejemplar, las bibliotecas por las que ha pasado o incluso los sitios de cada biblioteca en los que ha estado, las marcas de posesión y uso, las notas de lectura (pues eso de rayar los libros no es una maña nueva, obviamente), los testimonios de haber sido libro sospechoso o condenado y la encuadernación como marca de posesión y reflejo de las épocas artísticas.

Dicho de otra manera, el registro permite hurgar en parte de la historia secreta de cada libro, incluyendo quién fue su propietario antes de llegar a la biblioteca. Ya han sido identificados unos 2.000 propietarios de estas joyas antiguas. Todo un océano de cosas interesantes, especialmente si consideramos que, fundada hace más de 700 años, la de Salamanca es una de las universidades más antiguas de Europa y, en España, la más antigua que se conserva. Y lo mejor del caso es que todo eso está en línea y uno puede libremente darse unas vueltas por ahí.

Tal minuciosidad arroja algunas curiosidades. Por ejemplo, hay dos libros de Terencio que pertenecieron a Francisco de Quevedo. Vean las notas que acompañan a la ficha de uno de ellos (en lugar de las abreviaturas del texto original he usado las palabras a las que sustituyen):

Este volumen («exemplar») es el segundo de los tres volúmenes de las obras de Terencio impresos en Lyon en 1560 que formaban una unidad, como lo demuestra la información de la portada y los elementos comunes de los preliminares y de la composición, y cuyo contenido se complementaba uno con los otros (…). Colofón en la página 476. Es una coedición entre Macé Bonhomme y el librero Antoine Vincent, con la marca de cada uno en las portadas correspondientes (…). Las 2 últimas páginas en blanco (…). Los comentarios a dos columnas.

Entre otros personajes pueden encontrarse libros y exlibris de Diego de Covarrubias, Juan de Miranda y Oquendo, los catedráticos Miguel Martel y Juan Justo García. Incluso aparece un Francisco Rico, aunque no se trata del académico contemporáneo sino de alguien que probablemente vivió en el siglo XVII, y a quien perteneció el exlibris que encabeza esta nota.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Infómanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 19 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 4 vistas

  • Acrósticos 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • Cela, guarro 2 vistas

  • El extraño caso de la palabra poetisa 2 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 2 vistas

  • El mundo fue y será una porquería 1 vista

  • Fahrenheit 451 y el retrofuturo de Ray Bradbury 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress