Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

El problema de los viajes cortos

Publicada el jueves 11 de diciembre de 2008 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Con Carolina Lozada

Ayer hablaba con Gabriel Mantilla sobre la imposibilidad de vernos pese a estar a sólo unas casas de distancia durante mi viaje reciente a Mérida. Yo estaba en el Instituto de Investigaciones Literarias Gonzalo Picón Febres y él en la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (Apula), a menos de media cuadra, donde recibía el homenaje de sus colegas por sus años de sustancioso esfuerzo. Desde que llegué a Mérida pregunté por Gabriel, pero me dijeron que no estaba en la ciudad. Ese día acababa de llegar y aunque conseguí su número y hablamos por teléfono, las cosas se complicaron y ni él pudo salir ni yo llegar hasta Apula. Y es que el problema de los viajes cortos es que uno se queda con ganas de ver a todos los afectos. Que en Mérida tengo unos cuantos.

Uno de estos afectos, y al que sí pude disfrutar personalmente, es el de Carolina Lozada. Después de unos accidentados planes a través de llamadas y mensajes de texto, finalmente pudimos vernos el viernes en la mañana en el mercado, tomando café de pie junto a una baranda y corriendito porque ambos teníamos cosas que hacer. Pero los minutos nos alcanzaron para actualizar algún que otro chisme importante, tomarnos esta foto de avispones e intercambiar libros: Los títeres para ella y Memorias de azotea para mí, aparte de regalarme su firma en Historias de mujeres y ciudades, que compré en la Feria de la UC hace algunas semanas.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 10 vistas

  • La espía que me amó 4 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • El heladero asesino 3 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 3 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • El poeta Isaías Rodríguez 2 vistas

  • Pegar texto sin formato en Word 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress