Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

JC viendo llover en Barbastro

Publicada el sábado 23 de mayo de 2009 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Juan Carlos Méndez Guédez

Juan Carlos Méndez Guédez acaba de ganar el XL Premio Internacional de Novela Corta «Ciudad de Barbastro» con Tal vez la lluvia, como se anunció anoche en una cena en, claro, Barbastro. El concurso, que premiaba novelas de 100 a 150 páginas, está dotado con 15.000 euros que no enriquecen ni empobrecen a nadie. Fernando Marías fue presidente del jurado y estuvo acompañado por Espido Freire, Manuel Vilas, José Luis Calvo, Luis Sánchez, Lourdes Bergés, Carmen Nueno y Sergio Gaspar. Marías, quien con Freire presentó a JC como un «autor de lujo con una trayectoria deslumbrante», ha dicho de Tal vez la lluvia que se trata de una novela con un ritmo «muy cinematográfico», y echa el cuento en estos términos:

Es el retorno de un hombre que regresa a su tierra y se encuentra con un amigo que le hace una propuesta como mínimo insólita: le pide matrimonio. Así arranca el libro pero la historia se va poco a poco conformando como algo distinto a lo que inicialmente parece.

La buena nueva me la pasa su tocayo, Juan Carlos Chirinos, en una notita en la que también se indica que JC se impuso a otros nueve finalistas, de un total de 133 participantes, y sobre la novela agrega que explora los conflictos de identidad que vive un venezolano que regresa a su país después de pasar años fuera. En la foto, JC en su oficina del Instituto Cervantes, en Madrid.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

2 comentarios en «JC viendo llover en Barbastro»

  1. Anabel dice:
    miércoles 27 de mayo de 2009 a las 4:00 am

    JC, estará viendo llover en Barbastro, pero la fotografía parece de Madrid, cerca del Edificio de Correos, seguramente en uno de esos edificios tan bonitos del Retiro.
    Entré en tu blog de pura casualidad, buscando una imagen para ilustrar una entrada que hice hoy, y lo que estoy viendo me gusta mucho. Espero volver a menudo si no te parece mal.
    Saludos

    Responder
  2. Jorge Gómez Jiménez dice:
    miércoles 27 de mayo de 2009 a las 5:50 am

    Anabel, la fotografía es de Madrid, en efecto, como dice al final de mi nota. Se la tomé en octubre de 2008 en su oficina en el Instituto Cervantes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 15 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 10 vistas

  • Gelman en el baño 4 vistas

  • Del bar a la academia 4 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 3 vistas

  • El heladero asesino 3 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress