Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Un vampiro en las alturas

Publicada el jueves 17 de septiembre de 2009 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

“Un vampiro en Maracaibo”, de Norberto José OlivarHace años se dio, en un taller literario en Maracay, uno de esos episodios tan paradigmáticos que podrías escribir con ellos una cartilla para escritores pichones. Los participantes discutían acerca de la geografía como ingrediente de la literatura y citaban obras literarias cuyos personajes comían en el restaurante de la esquina o manejaban por la calle de enfrente. Entonces una chica se levantó e hizo una desafortunada declaración: Yo puedo imaginar literatura en París, en Venecia, pero no en Villa de Cura.

Recuerdo el episodio por la noticia, que acaba de llegarme pero que conocía desde ayer, de que Un vampiro en Maracaibo, de Norberto José Olivar, acaba de ganar el Premio de la Crítica a la Novela del Año 2008 convocado por Ficción Breve, por decisión unánime de los jueces Carlos Sandoval, Mariana Libertad Suárez y Arnaldo Valero. Se trata de una novela fresca, muy zuliana, que mezcla personajes que transitan por las calles de Maracaibo y sus alrededores, con una profunda reflexión sobre el mal, y muy especialmente sobre nuestra adicción al mal.

La primera noticia que tuve de Norberto José Olivar fue en abril de 2008, cuando Valmore Muñoz envió a Letralia un articulo sobre su narrativa. Es en ese artículo, finalmente publicado en mayo, donde de la mano de Valmore leí la primera noticia que tuve, también, de Un vampiro en Maracaibo:

Para este año debe aparecer bajo el sello de Alfaguara una nueva novela, cuyo nombre, al momento de escribir este texto, desconozco, pero que surge de lo más oscuro del pensamiento del escritor. Una novela en donde se debate acerca de los conceptos fundamentales y tradicionales de la fe. Una novela sobre vampiros y demonios en donde muchos valores considerados centrales en la vida cotidiana de las familias de la ciudad quedan destruidos, avasallados por la reflexión descarnada de un hombre que busca desarticular los hilos de una supuesta concepción –para él– equivocada de la vida.

Unos meses después, en octubre, le publicaríamos al mismo Valmore una temprana reseña de esta novela que, desde su publicación en agosto del año pasado, no ha hecho otra cosa que subir como la espuma. Y tiene con qué. Ya que Valmore escribió su reseña con el gran tino de contarnos de qué va sin contarnos la novela, les sugiero que lean su reseña y después salgan corriendo a comprar la novela, si no lo han hecho aún.

Yo la compré, al fin, la semana pasada. Ayer la llevaba conmigo cuando me llamó Héctor Torres y, entre otras cosas de las que hablamos, me confió que la decisión del jurado había recaído sobre esta novela. Poco después, en un autobús de Maracay a Cagua, leí unos párrafos donde aparece Valmore como personaje de la novela. Es decir: un personaje de una novela me da la primera noticia sobre esta novela y me incita a leerla. Todavía no tengo muy claras las implicaciones metaliterarias de la vaina, pero alguna debe tener.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Libros

6 comentarios en «Un vampiro en las alturas»

  1. roko dice:
    jueves 17 de septiembre de 2009 a las 5:52 pm

    ¿ En dónde se pueden «adquerir» estas publicaciones ?

    Responder
  2. Jorge Gómez Jiménez dice:
    jueves 17 de septiembre de 2009 a las 6:05 pm

    Yo la adquerí en la librería Suma de Chacadito.

    Responder
  3. Georgina Uzcategui dice:
    jueves 17 de septiembre de 2009 a las 9:33 pm

    Hola Tocayo en mi blog que tiene un link en mi perfil en Face ,hablé del Vampiro, leelo a ver que t parece, aunque no es algo tan ameno e interesante como lo del Profesor Muñoz
    Feliz paradoja que en la Ciudad del Sol amada (achicharrada) ronde y sea premiable un Vampiro

    Saludos y cariños

    Responder
  4. Dillinger dice:
    domingo 20 de septiembre de 2009 a las 10:26 am

    No conocía tu blog. Lo acabo de descubrir. Hace un rato. He estado leyendo otro buen rato. Me gusta. Sí. Me gusta. Volveré. Pronto. Sin tadar. Habitualmente. Me gusta. Y nada más. De momento. Un saludo de Dillinger.

    Responder
  5. Jorge Gómez Jiménez dice:
    domingo 20 de septiembre de 2009 a las 2:24 pm

    Gracias, tocaya, ciertamente es una buena novela negra de esas que te hacen pasar página tras página para ver qué más puede ocurrir. Ya la estoy terminando.

    Dillinger, tu blog también me ha gustado mucho. Ya me suscribí para leerte con regularidad.

    Responder
  6. Juanito Cinefilo dice:
    lunes 5 de octubre de 2009 a las 2:32 am

    Una de las mejores novelas que he leido en los ultimos años!. Excelente!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Vampire Diaries Alaric Ring - Costume Accessory Size 12
$14.99 (a partir de miércoles 7 de mayo de 2025 08:25 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Vampire Diaries Alaric Ring - Costume Accessory Size 7
$14.99 (a partir de miércoles 7 de mayo de 2025 08:24 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Vampire Diaries Alaric Ring - Costume Accessory Size 10
$14.99 (a partir de miércoles 7 de mayo de 2025 08:24 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Vampire Diaries Alaric Ring - Costume Accessory Size 11
$14.99 (a partir de miércoles 7 de mayo de 2025 08:24 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Vampire Diaries Alaric Ring - Costume Accessory Size 8
$19.99 (a partir de miércoles 7 de mayo de 2025 08:25 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Julio Garmendia y su máquina de hacer pupú 3 vistas

  • ¿Por qué no se tildan las mayúsculas? 2 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • Kawabata y la belleza 1 vista

  • Federico García Lorca, el espía 1 vista

  • El extraño plagio de Saramago 1 vista

  • El heladero asesino 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress