Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

En una edición de La Mancha

Publicada el lunes 8 de marzo de 2010 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

“Cundinamarca” en La Mancha

La Mancha es una revista digital que desde las Hispanias impulsan Juan Carlos Méndez Guédez, su tocayo Juan Carlos Chirinos, Nicolás Melini y Ernesto Pérez Zúñiga. Publica de todo, pero principalmente narrativa. En sus páginas puede uno toparse con firmas como las de Alfredo Bryce Echenique, Fernando Iwasaki, José Balza o Ricardo Menéndez Salmón.

Allá fue a parar mi cuento «Cundinamarca», que aparece flanqueado por textos de Ignacio del Valle, Anelio Rodríguez Concepción, José Luis Torres Vitolas, Méndez Guédez (con un excelente y enigmático y desgarrador relato) y Chirinos (con un juego extraño y risueño). «Cundinamarca» no se parece en nada a «Alarmas», del que les hablé ayer, o quizás sí: vayan, lean y juzguen.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

1 comentario en «En una edición de La Mancha»

  1. Yvette Schryer dice:
    sábado 13 de marzo de 2010 a las 5:41 am

    No sé si es el lugar apropiado para comentar tu cuento Cundinamarca, pero éste es el que me pareció factible.
    El cuento atrapa por su sencillez aparente y la densidad de las ambiguedades. La modestia de ella se revela ser una apariencia . La ingenuidad una máscara de engaño.
    Sutil humor cuando se reconoce que en todo lo narrado hay una verdad irrefutable que es la existencia de Cundinamarca.
    Excelente la descripción del personaje femenino, que conduce al lector a formarse la idea de la verdad, de la espontaneidad que luego se revela falsa.
    Estilo directo salpicado de diálogo breve y conciso.
    Disfruté de la lectura, de sus muchos detalles, el diario que hace las veces del paraguas, las niñas que salpican de alegría una historia triste en realidad. Un asesinato que no existió…en fin me encantó y te felicito. Yvette Schryer

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 9 vistas

  • La espía que me amó 4 vistas

  • El heladero asesino 3 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 3 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 2 vistas

  • El poeta Isaías Rodríguez 2 vistas

  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe 2 vistas

  • Pegar texto sin formato en Word 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress