Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Cuento necronómico

Publicada el miércoles 17 de marzo de 2010 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Ciertas patologías

Necronomicón es la revista de terror, fantasía y ciencia ficción que edita Jorge De Abreu. No es ninguna advenediza: sus orígenes se remontan a la versión impresa, que apareció en 1993, cuando la palabra «Internet» era apenas un rumor del que uno leía en PC Magazine y revistas similares.

Esta semana apareció el número 20, un especial con doce historias cortas de terror escritas por trece autores venezolanos —una de las historias fue escrita por dos autores. El tocayo me ha honrado publicando allí mi relato «Ciertas patologías», que para mayor honra incluye la ilustración de William Trabacilo con la que encabezo este post. Y miren, además, cómo ha presentado Jorge mi pequeña historia:

En esta ocasión, Jorge nos ofrece la oportunidad de ver la probable génesis de un nuevo mito urbano. La zoantropía verdadera puede ser algo más que dolor y muerte… También cuentan los aspectos más elevados de la vida: la amistad, el amor y a veces también el sexo desenfrenado.

En esta edición estoy con Ermanno Fiorucci, Susana Sussmann, William A. Trabacilo —sí, el mismísimo ilustrador—, Juan Carlos Aguilar, Víctor Pineda, Ronald R. Delgado C, Vladimir Vásquez, Julio Nicolás Camacho, Luis González Pico, Siria Useche, Alejando Sosa y Gabriel Caicedo. A leer, pues.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

3 comentarios en «Cuento necronómico»

  1. Georgina dice:
    miércoles 17 de marzo de 2010 a las 12:39 pm

    Jorge queria consultarte ¿existe aún la revista? de ser así ¿que oportunidades para «noveles» escritores ( la novel soy yo of course) de publicar en ella, tengo un par de historias inéditas que creo cabrian en este tipo de relatos

    Saludos, espero tu respuesta

    PS: Ya te envio mi parecer sobre tu relato

    Responder
  2. Jorge Gómez Jiménez dice:
    miércoles 17 de marzo de 2010 a las 2:52 pm

    Tocaya, no sólo existe sino que ahora es cuando. Haz click en los enlaces que puse en el post, allí vas a encontrar la información de contacto.

    Responder
  3. potenta barbati dice:
    jueves 8 de abril de 2010 a las 7:02 am

    wow this is something 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 4 vistas

  • La espía que me amó 4 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • El erótico número 10 de Narrativas 2 vistas

  • Breve manual para producir hrönir 2 vistas

  • Pegar texto sin formato en Word 2 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 2 vistas

  • El heladero asesino 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress