Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Neruda estuvo en La Victoria

Publicada el jueves 5 de agosto de 2010 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Pablo Neruda y Luis Pastori

Pablo Neruda estuvo en 1959 en La Victoria —aquí, a diez minutos de mi casa— y, como no podía ser de otra manera, fue presentado por nuestro Luis Pastori:

El olvidado teatro Ribas sirvió para albergar la palabra del hijo del ferroviario José del Carmen Reyes Morales. Un numeroso auditorio plenó todas las localidades del histórico teatro. El poeta Neruda fue recibido por alborozados estudiantes que entonaron las notas del himno nacional. El poeta Luis Pastori le tocó la histórica dicha de presentarlo ante un público ansioso de escuchar a uno de los poetas de más renombre de la geografía sureña que cobijó a nuestro Andrés Bello.

Después de escuchar el himno nacional, el poeta Luis Pastori «con ese juego de imágenes y metáforas que caracteriza su estilo, hizo una semblanza de Neruda, destacando la validez que tiene su poesía en América y trayendo a colación la importancia que en las letras han tenido apariciones como las del insigne poeta chileno y Rubén Darío, en su tiempo».

Lo cuenta Salvador Rodríguez en Contenido (PDF, 1,9 Mb), recuperando una reseña periodística de la época donde se narra el entusiasmo de un público que, como a una estrella del pop, pedía los poemas más conocidos del vate. Rodríguez reproduce además la foto de arriba (Pastori observando con pose solemne a Neruda) y esta nota manuscrita donde el poeta compara a La Victoria con su tierra natal:

Nota de Pablo Neruda sobre La Victoria

Compártelo en tus redes:
Categoría: PostScriptum

2 comentarios en «Neruda estuvo en La Victoria»

  1. roko dice:
    lunes 9 de agosto de 2010 a las 6:41 pm

    ¡ guao ! mi tierra !

    Responder
  2. JUAN CARRASCO dice:
    sábado 21 de agosto de 2010 a las 2:04 pm

    Creo que por esa misma época el poeta Neruda estuvo en la ciudad tuyera de Ocumare del Tuy, relativamente cercana a La Victoria, por vía de Charallave. De ello poseo una imagen, una caricatura amena que se le hizo para un periódico regional del Tuy -de esa época- en donde relatan su visita al Liceo ocumareño «Juan A. Pérez Bonalde».

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Ale en ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • lilian siri en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • ESTELIO MARIO PEDREAÑEZ en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Post-Scriptum: Journal 1982-2013
$16.69 $15.59 (a partir de miércoles 7 de mayo de 2025 12:44 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Post-Scriptum by Cristina Branco #1
Post-Scriptum by Cristina Branco #2
Post-Scriptum by Cristina Branco #3
Post-Scriptum by Cristina Branco
$25.00 $22.69 (a partir de miércoles 7 de mayo de 2025 12:43 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Postscriptum #1
Postscriptum
$65.00 (a partir de miércoles 7 de mayo de 2025 12:44 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Der Hebraerbrief als Appell: Untersuchungen zu exordium, narratio und postscriptum (Hebrews 1-2 and 13:22-25) (Coniectanea Biblica New Testament Series - CBNTS, 21/1)
$10.00 (a partir de miércoles 7 de mayo de 2025 13:11 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Mariam #1
Mariam
$25.47 $21.47 (a partir de miércoles 7 de mayo de 2025 13:11 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 17 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • Acrósticos 4 vistas

  • Cómo conocí a João Gilberto 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • Instantes, el poema más famoso de Borges 2 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 2 vistas

  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio 2 vistas

  • Octavio Paz y sus dichosas letras de oro 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress