Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Un premio a la literatura digital

Publicada el miércoles 25 de mayo de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

La Universidad Oberta de Catalunya ha anunciado la creación de un certamen literario muy de estos tiempos: el I Premio Internacional «Ciutat de Vinaròs» de Literatura Digital.

Dicen las bases:

La convocatoria está abierta a todos aquellos escritores que utilizan, significativamente, las tecnologías digitales para la elaboración de las obras.

Los premios serán entregados en tres modalidades: «narrativa digital» (narración hipertextual, relato interactivo, etc., es decir, todos aquellos productos literarios que utilizan el ordenador como espacio de narración); «poesía digital» (poesía dinámica, poesía generada por ordenador, etc.), y «menció especial Vicent Herrero Romero» a la mejor obra literaria digital en lengua catalana.

Las bases completas del premio están aquí (PDF).

Compártelo en tus redes:
Categoría: Los premios

3 comentarios en «Un premio a la literatura digital»

  1. pino dice:
    jueves 26 de mayo de 2005 a las 7:06 am

    Que maíz Jorge ? como estás ?

    Bueno, este comentario está un pelo descontextualizado puesto que nada tiene que ver con tu post (disculpas por eso) pero aprovecho la oportunidad para dejarte un link de otro articulo de Fernando Vallejo.

    http://soho.terra.com.co/soho/articuloView.jsp?id=2899

    Si el otro artículo anterior parecía escrito con hojilla de afeitar en la pluma, en este, pareciera haber encontrado la manera de suplantar totalmente la tinta por uñas de gato.

    Saludos,

    P:D: Sinceramente a mi me gustó, me gusta lo que, no todas debo admitir, pero en general me pareció un muy buen artículo.

    Responder
  2. mariannextreme dice:
    jueves 26 de mayo de 2005 a las 9:23 am

    que nota tan interesante,a tí es imposible dejar de leerte ( por cierto modifiqué el «post del carbon» gracias a tí ;-))

    Responder
  3. Jorge Gómez Jiménez dice:
    viernes 27 de mayo de 2005 a las 10:01 am

    Pino, leído y disfrutado. Supongo que para quienes no hayan leído El desbarrancadero estos artículos de Vallejo sonarán harto incendiarios. A mí me producen una sonrisilla… El Vallejo es un ratón, mira que titular de esa manera para luego destrozarle al lector (al lector cristianísimo y catoliquísimo, quise decir) las esperanzas de leer una nota laudatoria sobre Wojtyla.

    Marianne, saludos carboníferos, ya vi el cambio. Espero te sea útil (y a tus innumerables lectores). 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 15 vistas

  • Gelman en el baño 6 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 3 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • El heladero asesino 3 vistas

  • Cabrujas y la literatura nacional 3 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 2 vistas

  • El tintero de Neruda 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress