Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

T. S. Spivet o el mayor de todos los descubrimientos

Publicada el miércoles 9 de julio de 2014miércoles 9 de julio de 2014 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:
“El joven y prodigioso T. S. Spivet”, de Jean-Pierre Jeunet
¿Cómo puede el hombre producir tantos ángulos rectos cuando se porta de forma tan extraña e ilógica?

El descubrimiento más importante del mundo no puede compararse con el descubrimiento interior. Esa parece ser la premisa de El joven y prodigioso T. S. Spivet, la película más reciente de Jean-Pierre Jeunet, el cineasta francés que puso a Sigourney Weaver a darse unos besos con un pariente pero que además nos regaló esa fábula maravillosa que es El fabuloso destino de Amélie Poulain o, para los amigos, sencillamente Amélie.

T. S. Spivet tiene diez años y vive con su familia en un rancho en medio de una nada paradisíaca de Montana. Su padre tiene la pinta y la actitud de un vaquero del siglo XIX, su madre es una científica obsesionada por los insectos y su hermano gemelo es un muchachito de pocas luces pero de gran corazón que, por otra parte, parece ser el preferido del admirado padre. Además está una hermana que es la única “normal” de la familia y, por lo tanto, es la atribulada oveja descolorida en un rebaño de ovejas negras.

El caso es que T. S. es un genio. Las grandes revistas científicas publican sus artículos sin sospechar que los envía un chicuelo que hasta hace dos años usó zapatos de velcro porque no sabía amarrarse las trenzas. Se sube a los árboles y corre por el campo como cualquier otro niño, pero también ha ideado un sistema de riego y tiene astrolabios y brújulas entre sus juguetes.

Un día, T. S. entra a un museo local en el que proyectan un documental. Se sienta entre decenas de estudiantes universitarios y escucha a un científico que dice en la pantalla:

No hay reto científico más grande, más prestigioso, más mítico, que descubrir el misterio del movimiento perpetuo. Sin embargo, muchos afirman que esta búsqueda está condenada a fracasar. Una máquina de este tipo desafía las leyes del universo.

Esto hace que el cerebro de T. S. se ponga a trabajar. En unos meses tiene listo el planteamiento para una máquina de movimiento perpetuo y envía su proyecto, planos incluidos, al Instituto Smithsoniano. Y la cosa le queda tan redonda, tan perfecta, que obtiene el premio científico más importante de la institución.

“El joven y prodigioso T. S. Spivet”, de Jean-Pierre Jeunet
—No sé lo que estás buscando, pero no cambies nada. Sigue siempre bien parado. Suerte, hombre.
—No sé lo que estás buscando, pero seguro que encontrarás tu pino.

Es en ese momento cuando realmente empieza la película. Porque T. S. decide ir solo a Washington a recibir su premio —tendrá que decir algunas mentiras, claro, para escapársele a su familia— y emprende su viaje como polizón de uno de los trenes de carga de Union Pacific que pasan cada día cerca de su rancho.

“El joven y prodigioso T. S. Spivet”, de Jean-Pierre Jeunet
Me llamo T. S. Spivet, tengo 10 años y estoy en quinto grado. ¿Hay alguien aquí que no tenga por lo menos un doctorado?

Esta travesía lo enfrentará con la autoridad y con las convenciones de un mundo que es adulto únicamente cuando le conviene y que ha olvidado todo el futuro que se encierra en la mente de un niño. Un mundo que finge las sonrisas y que explota la mediocridad (“el moho de la mente”, como advierte la madre de T. S.) como la manera segura de llegar al éxito, si es que lo que se considera éxito es el cuarto de hora de fama que ya sabemos. Un mundo geométrico pero ilógico, como bien lo describe T. S. al ver por primera vez la ciudad:

La naturaleza había desaparecido. Cada milímetro de paisaje había sido reemplazado por una construcción edificada por la geometría. ¿Cómo puede el hombre producir tantos ángulos rectos cuando se porta de forma tan extraña e ilógica?

“El joven y prodigioso T. S. Spivet”, de Jean-Pierre Jeunet
¿Atravesaste solo la mitad de Estados Unidos para terminar como conejillo de Indias? Cuesta entenderlo.

A la par de su aventura, T. S. se aboca con dedicación al examen de su mundo interior. Sabe, o intuye, que para encontrar el necesario equilibrio con la realidad debe entender sus sentimientos respecto al fragmento de la realidad que le tocó vivir. Así como el diario de su madre —que ha robado para leer durante su huida— le despierta la curiosidad por el propio origen y por lo que ocurre en su familia cuando él no está, su arribo al Smithsoniano le hace ver en su mente un tiovivo imaginario poblado por los grandes científicos de la historia. Ambos mundos se niegan mutuamente: en su casa nadie sabe que él ha logrado colarse en las grandes publicaciones especializadas, y cuando se enfrenta a la comunidad científica asegura ser huérfano. Alrededor de la entrega del premio se desencadenan varios hechos que le van a permitir al pequeño genio hacer de sus dos mundos uno solo y encontrar el equilibrio, lo que para él termina siendo el mayor de todos los descubrimientos.

“El joven y prodigioso T. S. Spivet”, de Jean-Pierre Jeunet
Ten cuidado con la mediocridad… Es el moho de la mente.

Recomendable por los cuatro costados, El joven y prodigioso T. S. Spivet es una delicia para la vista, con todos esos paisajes rurales que la cámara convierte en estampas de la belleza. Helena Bonham Carter, en el papel de la científica madre de T. S., está aquí más tranquilita y serena que cuando trabaja a las órdenes de Tim Burton, sin peladeras de ojos aunque sí quema unas cuantas tostadoras —literalmente— y tiene una extraña escena con gusanos. No dejó de darme una pizca de horror ver tan avejentada a Judy Davis —incluso me costó reconocerla al principio—, la otrora belleza tormentosa de Barton Fink y Naked Lunch. Pero creo que la actuación que se llevará el aplauso de todos es la del pequeño Kyle Catlett, que se come la pantalla en los muy variados registros que le exige esta historia basada en una novela del joven escritor estadounidense Reif Larsen.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Vidente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?
  • Constanza en Tres casos de estafa con concursos y antologías

Notas desde 2004

Categorías

Stargate Atlantis #1
Stargate Atlantis
(a partir de miércoles 2 de julio de 2025 22:45 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
El Vidente [The Seer]: El Poder Profético de las Visiones, Los Sueños, y Los Cielos Abiertos [The Prophetic Power of Visions, Dreams, and Open Heavens]
12% Fuera $19.95 $17.46 (a partir de miércoles 2 de julio de 2025 22:45 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
¡Vivan Los Niños! #1
¡Vivan Los Niños!
(a partir de miércoles 2 de julio de 2025 22:45 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Tarot Vidente De Luz
Tarot Vidente De Luz
$26.99 (a partir de miércoles 2 de julio de 2025 22:45 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Tarot Vidente De Luz
Vidente (Puesto Pa Ti)
$0.99 (a partir de miércoles 2 de julio de 2025 22:45 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 13 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 5 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 4 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 4 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 3 vistas

  • Acrósticos 2 vistas

  • Ateneo de Valencia, en conflicto 2 vistas

  • Gaby 2 vistas

  • T. S. Spivet o el mayor de todos los descubrimientos 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress