Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Los chapulines salvajes

Publicada el sábado 6 de agosto de 2005 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

El Chapulín ColoradoEsto me lo contó Héctor Torres una de estas tardes.

Voy sentado en uno de los vagones del Metro de Caracas y, después de recoger a los pasajeros de una estación, dos hombres quedan de pie frente a mí. Yo estoy leyendo un libro de Roberto Bolaño y los hombres pueden ver la portada. Uno de ellos le lee al otro el nombre del libro y del autor y, con aires de suficiencia, lo mira y le pregunta:

—Supongo que sabes quién es Roberto Bolaño, ¿no?

—Cualquiera lo sabe. Es el verdadero nombre de Chespirito.

(No es descabellado establecer comparaciones entre Roberto Bolaño y Roberto Gómez Bolaños. Ambos lo han hecho muy bien y, al menos en lo que a mí respecta, están en mi lista particular de héroes).

Compártelo en tus redes:
Categoría: Cromos

5 comentarios en «Los chapulines salvajes»

  1. Saturno dice:
    sábado 6 de agosto de 2005 a las 4:49 pm

    Lejos el unico heroe autoctono latinoamericano, aun hoy dia veo y me rio de sus ocurrencias. la antitesis del heroe gringo.

    Responder
  2. Tristán Estar dice:
    sábado 6 de agosto de 2005 a las 10:24 pm

    jeje, suele pasar… Una vez una amiga me dijo, emocionadísima, al ver un CD sobre estéreo: «Wow, tienes a Joan Sebastian con banda!!! y en inglés???», puso entonces una carita extraña mientras sostenía el CD, era ese gesto que ponemos cuando lo ignorarlo todo. (Nota: Joan Sebastian es un artistillo bien popular en México que pone buenos los bailongos)… No, le dije, aunque me arrepentí de decirlo, la verdad… El disco calaramente decía: «Johann Sebastian Bach».

    Responder
  3. Omar Perez Santiago dice:
    lunes 8 de agosto de 2005 a las 10:50 am

    En los días que murió el escritor Bolaño, una animadora chilena dio la noticia en directo:
    -lamentamos la muerte de Roberto Bolaño, hemos perdido un gran comediante, dijo.
    El coordinador de piso le decía que no, que no era él.
    -Sí po, dijo ella, Chispirito, Roberto Bolaño..

    -No, no, es el escritor, le corregían.
    Ella al final cedió:
    -Ah, igual lo lamentamos, dijo la animadora.
    Quedó como un clásico de los chascarros de la televisión chilena

    Responder
  4. Jorge Gómez Jiménez dice:
    martes 9 de agosto de 2005 a las 6:06 pm

    Omar, pareciera que eso lo hubiera escrito el propio Bolaño.

    Responder
  5. poéticas dice:
    viernes 19 de agosto de 2005 a las 8:34 am

    ¡Qué anécdotas!
    Hoy, Bolaño en poeticas.acelblog.com

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 10 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 7 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 3 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • Freddy Lugo, un hombre normal 3 vistas

  • El problema de la dignidad (sobre un peoma de Isaías Rodríguez) 2 vistas

  • García Márquez y el derecho penal 2 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 2 vistas

  • Imaginando al Quijote 2 vistas

  • Repetition Detector 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress