Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Breve historia de la vida real con café

Publicada el martes 20 de diciembre de 2016martes 20 de diciembre de 2016 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Breve historia de la vida real con caféRecién llegado a Caracas en 1987, con 16 años, empecé a trabajar en la editorial de Rafael Poleo en Santa Rosalía —fui corrector del personal fundador del diario El Nuevo País— y poco después conseguí habitación por los lados de la avenida Urdaneta. Al día siguiente de mudarme salí a explorar en los alrededores en busca de una panadería donde tomar café, pues no tenía cómo preparármelo. No tuve que caminar mucho: a media cuadra de donde vivía conseguí una panadería grande y vieja, de esas que ponían en sus vitrinas aquellos dulces enormes de cremas empalagosas salpicados con plateadas esferas de azúcar.

Me hice espacio en el mostrador al lado de un viejito de sombrero y le pedí al muchacho:

—Buenos días, ¿me da un café pequeño, por favor?

—¿Cómo lo quiere? —me preguntó.

—Con leche.

El viejito me lanzó por un segundo una mirada de reprobación. Luego se dirigió al muchacho:

—Y a mí me das un marrón pa’ hombres.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Cromos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 8 vistas

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 5 vistas

  • Freddy Lugo, un hombre normal 3 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 3 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 2 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 2 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 2 vistas

  • Breve historia del Ponche Crema 2 vistas

  • Repetition Detector 2 vistas

  • Arte ciego 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress