Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Poemas al oído

Publicada el lunes 3 de abril de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Soplando poesíaQue Les Souffleurs esté desde hoy hasta el jueves susurrando poesía al oído de los pasajeros del Metro de Ciudad de México no es noticia, pues es una actividad que realizan en su Francia natal desde hace cinco años. Lo que es noticia es que estos sopladores se han aprendido poemas de Jaime Sabines, Octavio Paz y Pablo Neruda en español, idioma que ellos no dominan, para que los mexicanos no tengan problema alguno en apreciar la representación.

Poesía es insuflar una parte de ensueño. Pugnamos, obstinadamente, por un encuentro entre lectores y autores, por eso bajamos al Metro, pues equivale a encontrar todo tipo de personas, a contribuir al retorno de la poesía a los espacios públicos y hacer accesible a todos este género literario.

En francés, souffleur denota, igual que en nuestro idioma, a quien sopla aire con su boca, en especial a quien realiza esta acción profesionalmente, como los fabricantes de botellas; pero el término también alude a quien sopla palabras mediante susurros. Así, uniendo ambas acepciones, Les Souffleurs le soplan poesía a la gente no sólo acercándose al oído, como está haciendo la chica de la foto, sino con bastones huecos que pueden apreciarse en esta nota de La Jornada.

Interesantes estas iniciativas mediante las cuales la poesía sale a la calle y se tropieza con los transeúntes. Aquí durante algún tiempo los panas Daniel Pradilla y Enio Escauriza, poetas en tránsito ellos, le estuvieron recitando poesía a la gente en las esquinas y en los autobuses —eso sí, ellos no susurraban— y hasta a la tele fueron a parar. Ahora, parece, quieren volar Caracas.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Ex libris

2 comentarios en «Poemas al oído»

  1. Cristina dice:
    martes 4 de abril de 2006 a las 5:59 am

    Qué bonito!
    Es una de las cosas que me encantaría hacer a mí.

    Por otra parte, me recuerda un montón a los «actos poéticos» de Jodorowski…

    Qué lindo, qué lindo, qué lindo.
    ¿crees que alguien se ofenderá si le susurro unos versitos de Paz al oído en el metro de Madrid? 😉

    Responder
  2. Jorge Gómez Jiménez dice:
    miércoles 5 de abril de 2006 a las 7:42 am

    Cris, uno nunca sabe qué consecuencias le puede traer emprender estos «actos poéticos» en solitario… Por si las moscas, no dejes de llevar un casco.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

POEMAS: Susurros al oido (Spanish Edition)
$4.99 (a partir de viernes 25 de julio de 2025 01:18 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Al Oído de Una Muchacha
$0.99 (a partir de viernes 25 de julio de 2025 01:18 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Susurros para decirlos al oído (Spanish Edition)
$0.99 (a partir de viernes 25 de julio de 2025 01:18 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
A cau d'orella (al oído): Poesía para leer y escuchar (Spanish Edition)
$5.99 (a partir de viernes 25 de julio de 2025 01:18 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Al oído (feat. Vic Moliner)
$0.89 (a partir de viernes 25 de julio de 2025 01:18 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 20 vistas

  • Los palíndromos de Juan Filloy 6 vistas

  • Relatos microscópicos 6 vistas

  • Leer excita 4 vistas

  • La verdadera muerte de Alfonsina Storni 4 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 4 vistas

  • El tintero de Neruda 3 vistas

  • Tres casos de estafa con concursos y antologías 2 vistas

  • Roa Bastos en suplemento 2 vistas

  • Neruda estuvo en La Victoria 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress