Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Valera Mora superstar

Publicada el jueves 18 de mayo de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Víctor Valera MoraLuis Ernesto Gómez —no, no es mi pariente— me avisa de un par de homenajes que la Asamblea Nacional le hará próximamente al Chino Valera Mora, de cuya muerte se cumplieron 22 años el pasado 30 de abril.

El lunes 29, la Asamblea Nacional inaugurará, en los Jardines del Palacio Federal Legislativo, una exposición de fotografías de Enrique Hernández D’Jesús en homenaje no sólo a Valera Mora, sino además al poeta Ramón Palomares, ganador del premio que lleva el nombre del Chino.

Al día siguiente, a las 10 de la mañana, se realizará otro homenaje en el mencionado palacio, durante la entrega del premio a Palomares, donde la Orquesta Sinfónica Municipal de Caracas, bajo la dirección de Juan Carlos Núñez, interpretará la obra para barítono y orquesta de cámara “Maseratti 3 Litros”, con música del joven compositor venezolano Leonidas D’Santiago inspirada sobre el texto homónimo de Valera Mora.

¿Le habría gustado al hipercontestatario Chino ser una superstar de la Asamblea Nacional? Quién sabe. En realidad es una discusión harto bizantina, como cuando la gente se pone a ventilar teorías en torno a si Alí Primera sería chavista o escuálido.

En fin. Es interesante, por cierto, un dato que me lanza Luis Ernesto: le han puesto el nombre del Chino al archiconocido Callejón de la Puñalada, en el Boulevard de Sabana Grande. Ojalá que tanto efluvio poético por parte de la Asamblea le alcance para devolverle a ese paseo, otrora feudo del Chino y sus secuaces poetas, el encanto de mejores épocas, empezando por la eliminación de sus buhoneros espaciales.

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

3 comentarios en «Valera Mora superstar»

  1. falconiano dice:
    jueves 18 de mayo de 2006 a las 11:51 am

    En verdad queda la duda acerca de si es una homenaje o una condena lo del callejón de Sabana Grande.

    Salud

    Responder
  2. EnigmasExpress: prensaBlog dice:
    jueves 18 de mayo de 2006 a las 6:40 pm

    En estos días lo recordaba en un post que titulé La Pandilla de Lautréamont

    Responder
  3. Jorge Gómez Jiménez dice:
    viernes 19 de mayo de 2006 a las 8:22 am

    Falconiano: y dudando nos quedaremos.

    K: al parecer quedan los poemas del Chino y algún recuerdo. ¿No?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Jose en Instantes, el poema más famoso de Borges
  • Adriana Ramírez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Diana Gonzalez en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes

Notas desde 2004

Categorías

Auto Amazon Links: No se encontraron productos.

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 14 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 11 vistas

  • Del bar a la academia 5 vistas

  • Gelman en el baño 4 vistas

  • ¿Se convirtió Gregorio Samsa en una cucaracha? 3 vistas

  • ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo? 3 vistas

  • Freddy Lugo, un hombre normal 2 vistas

  • Cómo importar en Gmail los contactos de Thunderbird 2 vistas

  • Doña Bárbara con acento 2 vistas

  • FocusWriter, un procesador de textos que ayuda al escritor a concentrarse 2 vistas

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress