Jorge Gómez Jiménez
Menú
  • Jorge Gómez Jiménez
  • RSS
  • Letralia
  • Escríbeme
Menú

Nulla dies sine linea

Publicada el viernes 22 de septiembre de 2006 por Jorge Gómez Jiménez
Compártelo en tus redes:

Ilustración: Bruno BudrovicEscribir a diario es el estado ideal para un escritor. Sobre este tema acaba de publicarse esta encuesta de Ficción Breve que Héctor lleva varias semanas procesando, a partir de tres preguntas que envió a un puñado de escritores del patio:

  • ¿Escribes a diario, aunque sólo se trate de sesiones de pulir y corregir textos?
  • ¿Por qué sí o por qué no?
  • En caso afirmativo, ¿cuánto tiempo al día dedicas a la escritura?

El trabajo recoge las opiniones de Susana Sussmann, Olivia Villoria, Enza García Arreaza, Jesús Nieves Montero, Fedosy Santaella, Pedro E. Rodríguez, Roberto Martínez Bachrich, Leopoldo Tablante, Luis Medina, Rodrigo Blanco Calderón, Jorge Gustavo Portella, Orlando Verde y Carolina Lozada. Además del que obviamente y por razones educacionales se nombra de último.

Las exigencias de la vida cotidiana, tan llena de responsabilidades que sólo siendo muy romántico podría uno dejar de lado, ponen difícil satisfacer el sagrado propósito de no dejar pasar un solo día sin escribir una línea; sin embargo, las opiniones se dividen en dos grupos exactamente iguales. Del lado de los que no pueden escribir a diario, Leopoldo es endiabladamente optimista al considerar que se trata de “una contingencia que debería superar en algunos meses”. Fedosy dice que sí escribe a diario, con las nalgas bien puestas sobre la silla. Olivia y Enza también, y creo que son las más felices pues no oponen el problema de las actividades cotidianas. Orlando Verde dice que aprovecha hasta las ideas que se le ocurren escribiendo e-mails, algo que Pedro extiende un poco al decir que piensa continuamente en clave de letras.

Acompañaré a Leopoldo en su optimismo. Hubo una época gloriosa, que añoro, en la que escribía a diario. Era el tipo con una agenda que podía sacarse un cuento de la manga cada dos por tres. Pero pasa el tiempo y uno se va volviendo más exigente con uno mismo, un detalle que también mencionan algunos en la encuesta. Pero algún día, algún día.

(Por cierto… Héctor se queda callado y asume discretamente su papel de entrevistador, pero también sería interesante conocer sus hábitos). 

Compártelo en tus redes:
Categoría: Siendo un escritor

2 comentarios en «Nulla dies sine linea»

  1. Héctor Torres dice:
    domingo 24 de septiembre de 2006 a las 9:50 pm

    Algún día, algún día…

    Responder
  2. Héctor Torres dice:
    domingo 24 de septiembre de 2006 a las 9:52 pm

    Y gracias por la oportunidad de comentarlo. Y ahora, hablando en serio, anoto cuando puedo y cuando se me ocurren, situaciones de personajes de un proyecto que tengo entre manos. Cuando tenga suficiente material como para estructurar todas esas notas, aspiro obligarme a escribir a diario. Saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sígueme

Notas recientes

  • Doctor Who y El misterio de Edwin Drood y los elementales azules
  • Después del fin de los libros, mi pregón en la Filuc
  • Taller de cuento, la guía definitiva para formarse en el género
  • Rolando Revagliatti selecciona y recita poemas míos
  • Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Yesterday: los Beatles nunca existieron
  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo?
  • Instrucciones para comprar el pan
  • Entrevistado en QuéLeer
  • Uno o dos de tus gestos
  • Un poema de Mar baldío traducido al francés
  • Las utopías no existen
  • El cuento interplanetario de Edgar Allan Poe
  • Cerveza
  • John Hurt, hasta siempre

Han dejado notas sobre mis notas

  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreáñez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Alejandro en Tres casos de estafa con concursos y antologías
  • María en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • Sautherom en La extraña muerte de Natasha Fuentes
  • maria en Samuel Eduardo Qüenza, el sabio
  • Hugo Camacho en Moralina alrededor de Memoria de mis putas tristes
  • Estelio Mario Pedreañez en ¿Triunfó de nuevo el vil egoísmo?

Notas desde 2004

Categorías

Nulla Dies Sine Linea: Tomo II (Spanish Edition)
$2.99 (a partir de sábado 9 de agosto de 2025 19:58 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Nulla Dies Sine Linea [Explicit]
$0.99 (a partir de sábado 9 de agosto de 2025 19:58 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Customization: Choose Your Print Size, Framed or UnFramed, as well as Matting Options Art Prints are Printed on a Heavy Weight Vibrance Matte Artist Paper All Frame Choices are Two-Inch Wide Wood Frames Art Prints are Custom Framed to Your Personal D...
ArtDirect ArtsyQuotes Art Print with Customization Framed or UnFramed Quote: Nulla dies sine linea - Not a day without a line. #1
ArtDirect ArtsyQuotes Art Print with Customization Framed or UnFramed Quote: Nulla dies sine linea - Not a day without a line. #2
ArtDirect ArtsyQuotes Art Print with Customization Framed or UnFramed Quote: Nulla dies sine linea - Not a day without a line. #3
ArtDirect ArtsyQuotes Art Print with Customization Framed or UnFramed Quote: Nulla dies sine linea - Not a day without a line. #4
ArtDirect ArtsyQuotes Art Print with Customization Framed or UnFramed Quote: Nulla dies sine linea - Not a day without a line. #5
ArtDirect ArtsyQuotes Art Print with Customization Framed or UnFramed Quote: Nulla dies sine linea - Not a day without a line.
$9.99 (a partir de sábado 9 de agosto de 2025 19:58 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Customization: Choose Your Print Size, Framed or UnFramed, as well as Matting Options Art Prints are Printed on a Heavy Weight Vibrance Matte Artist Paper All Frame Choices are Two-Inch Wide Wood Frames Art Prints are Custom Framed to Your Personal D... Leer más
Nulla Dies Sine Linea: Tomo I (Spanish Edition)
$3.99 (a partir de sábado 9 de agosto de 2025 19:58 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)
Nulla Dies Sine Linea (Tomo II) (Spanish Edition)
$5.99 (a partir de sábado 9 de agosto de 2025 19:58 GMT -04:00 - Más informaciónProduct prices and availability are accurate as of the date/time indicated and are subject to change. Any price and availability information displayed on [relevant Amazon Site(s), as applicable] at the time of purchase will apply to the purchase of this product.)

Lo más leído

  • La extraña muerte de Natasha Fuentes 167 vistas

  • La historia olvidada del tío Lucas 7 vistas

  • La verdadera historia del roto Quezada y de por qué el perro de Condorito se llama Washington 5 vistas

  • ¿Por qué Remedios, la bella, se fue al cielo? 5 vistas

  • Acrósticos 2 vistas

  • Víctor Carbajo, el hombre-palíndromo 2 vistas

  • María Calcaño contra la naftalina 1 vista

  • Llamadas del más allá 1 vista

  • El diseñador de los escritores 1 vista

  • Adiós a las armas 1 vista

Jorge Gómez Jiménez

Mi nombre es Jorge Gómez Jiménez. Soy escritor y edito desde 1996 la revista literaria Letralia, Tierra de Letras.

Sígueme

“Taller de cuento”, de Jorge Gómez Jiménez

Taller de cuento
Ocho lecciones sin innecesarios enredos teóricos, diseñadas para liberar la imaginación del cuentista.

“Uno o dos de tus gestos”, de Jorge Gómez Jiménez

Uno o dos de tus gestos
Diecisiete relatos en los que la mujer es tema y protagonista.

© 2025 JorgeLetralia | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress